Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Municipales bonaerenses se declaran en “estado de alerta”

Lo decidió el consejo directivo de la Federación Histórica de Trabajadores Municipales, que lidera Oscar Ruggiero, en rechazo al proyecto de reforma de la ley 11.757.

Publicado

|

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FSTMPBA), que encabeza Oscar Ruggiero, declaró ayer el “estado de alerta” en todo el ámbito bonaerense, en rechazo al proyecto de reforma de la ley 11.757 que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados.

En una reunión llevada a cabo en la sede federativa de Avellaneda, la Comisión Directiva y representantes de los sindicatos municipales aprobaron por unanimidad una serie de medidas que se llevarán adelante desde la entidad, en búsqueda de la defensa de los más de 400 mil trabajadores municipales de la provincia de Buenos Aires y sus grupos familiares.

El secretario general de la Federación, Oscar Ruggiero, y el secretario adjunto, Humberto Bertinat, detallaron que en primer término se decidió realizar una presentación judicial “a raíz de los antecedentes con lo sucedido en el municipio de San Isidro con la incompatibilidad de esta Ley que se pretende modificar”.

Durante el encuentro, el secretario de Legal y Técnica de la FSTMPBA, José Fernández, describió los argumentos que avalan la medida: “Hay un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia que declara como institucional a casi el 70 por ciento de la Ley 11.757 en el ámbito del Municipio de San Isidro; teniendo en cuenta que eso se sienta jurisprudencia, por lo que se aprobó la moción para presentar el mismo pedido de inconstitucionalidad para el resto de los municipios y que se puedan sacar ordenanzas a través de los deliberativos, junto a los intendentes y los sindicatos para que haya legislación en cada municipio”.

“En este proyecto que algunos sindicalistas celebran, no se promueve un piso salarial mínimo en todo el ámbito provincial. Tampoco se contempla la restitución del porcentaje del 3 por ciento de antigüedad, ni se mejoran los beneficios de las licencias”, aseguraron desde la Federación Histórica.

Al mismo tiempo, denunciaron que “con esta iniciativa quieren otorgarnos paritarias no vinculantes, por lo que seguiríamos como hasta ahora, dependiendo de la voluntad de cada Ejecutivo, para llevar adelante las negociaciones en cada distrito y, obviamente, remarcamos que no tendrían carácter obligatorio. Esto es una farsa que no beneficia a los trabajadores”.

Por otro lado, anunciaron que se convocará a la brevedad a un plenario con representantes de toda la provincia, “en el que se resolverán medidas tendientes a lograr los objetivos fijados”. Además se facultó al secretario general para que “gestione ante los senadores de los distintos bloques reuniones para explicar lo malicioso del proyecto en estudio, el que no nos favorece para nada y en realidad nos dejará peor que antes”.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno