Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Moyano y Barrionuevo evalúan la continuidad del plan de lucha

Los gremialistas debatirán hoy si convocan a nuevas medidas de fuerza. ¿Paro o movilización a Plaza de Mayo?

Publicado

|

El secretario general de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, y su par de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, debatirán este martes la continuidad del plan de lucha en reclamo de reapertura de paritarias y modificación del impuesto a las Ganancias, tras el paro nacional del 28 de agosto.

Barrionuevo señaló que “la situación es delicada” y que es necesario “volver a hablar de paritarias, porque las que se firmaron están todas licuadas”. En declaraciones radiales, el líder gastronómico sostuvo que en este contexto económico “seguramente va a haber más conflicto” por parte de los gremios e indicó: “Tenemos que saber a dónde vamos, no podemos seguir con esta incertidumbre del alza de precios, de tarifas, todos los días, que los precios se van por las nubes, no alcanzan los sueldos”.

“La semana que viene seguramente va a haber anuncios de paros de ferroviarios. Empiezan los problemas sectoriales de aquellos que firmaron convenios a la baja de la inflación y que están en problemas porque no le alcanza. Y nosotros el martes vamos a resolver la continuidad del plan de lucha porque no nos dio (la Presidenta Cristina Kirchner) ninguna respuesta”, adelantó.

En un almuerzo, Barrionuevo y el líder de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, comenzarán a evaluar los pasos a seguir con nuevas acciones conjuntas entre octubre y noviembre próximos, antes del cierre del año. Mientras que el líder de la CTA opositora, Pablo Micheli, anuncia una nueva huelga, el camionero es más proclive a una movilización a Plaza de Mayo, a fin de evitar el desgaste que podría conllevar otra huelga general.

Precisamente, Micheli confirmó esta semana que convocará a un nuevo paro nacional para la “primera quincena de octubre” y se mostró a favor de coordinar esa acción con la CGT de Moyano, tal como ocurrió el 28 de agosto pasado.

Por otra parte, Barrionuevo volvió a negar que haya alentado un estallido social para fin de año, luego de ser citado a declarar por los saqueos de diciembre último en la ciudad de Mar del Plata, y denunció que tiene “los teléfonos pinchados”.

“Debe haber cinco mil servicios de inteligencia. Lo menos que tienen que hacer ellos es realmente saber en qué andamos cada uno de nosotros, porque tenemos todos los teléfonos tomados, pinchados, nos controlan, nos vigilan, entonces no pueden inventar que estamos conspirando”, alertó Barrionuevo.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno