INFORMACIÓN GENERAL
Moyano reivindicó la lucha sindical de los ’90 y alertó sobre las similitudes del gobierno de Milei con el neoliberalismo menemista
El exlíder de la CGT fue homenajeado durante un acto en la CTA Autónoma al cumplirse 30 años de la histórica Marcha Federal contra las políticas del gobierno de Carlos Menem.

El secretario general de Camioneros y exlíder de la CGT, Hugo Moyano, fue homenajeado este miércoles en la CTA Autónoma junto a los referentes gremiales protagonistas de la histórica Marcha Federal de julio de 1994 contra las políticas sociales del gobierno de Carlos Menem.
Junto a Moyano se recordó a los dirigentes que planificaron y encabezaron la caravana histórica que partió desde 4 regiones del país para atravesar todo el territorio y confluir el 6 de julio colmando la Plaza de Mayo.
El acto fue organizado por la conducción de la CTA Autónoma. «Celebramos en nuestra CTA los 30 años de la Marcha Federal, aquel hito de lucha del movimiento popular, de los trabajadores y trabajadoras, de artistas, de nuestras Madres de Plaza de Mayo; en esa historia nos miramos y nos proyectamos», expresó Hugo “Cachorro” Godoy, secretario general de la central.
Moyano fue protagonistica de la Marcha y del Movimiento de Trabajadores Argentinos (MTA) que en los ’90 catapultó al camionero como referente del gremialismo opositor a Menem.
En su alocución, el histórico sindicalista reivindicó la construcción gremial contras el avance neoliberal en el país y alertó sobre las similitudes de las políticas económicas y sociales del menemismos con las impulsadas en la actualidad por el presidente Javier Milei.
En ese sentido, llamó a «seguir luchando». «Estamos en un país que va derecho a los que históricamente se quieren hacer los dueños de todo el territorio argentino, la producción y el trabajo. Cuando veo a este señor (Milei), como veíamos al otro señor de los ’90 (Menem) y lo aplauden, el General (Perón) nos decía cuando te aplauden los de afuera, te odian los de adentro«, sentenció Moyano.
Durante acto se recordó también a todas las organizaciones que convocaron y fueron parte de la Marcha Federal: FEDECAMARAS, Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, Plenario Permanente de Jubilados, Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas (APyME), Federación Universitaria Argentina, Federación Agraria, el Congreso del Trabajo y la Producción, la Corriente Clasista y Combativa, el Movimiento de Trabajadores Argentinos y la CTA.
Fueron parte del evento Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE; Ricardo Peidro, secretario adjunto de la CTA-A; Víctor De Gennaro, histórico dirigente de ATE; y Roberto Baradel, secretario de relaciones internacionales de la CTA de los Trabajadores, entre otros.
