Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Moser calificó como “muy complicado” el panorama energético: “Va todo directamente a la tarifa”

El titular de Luz y Fuerza aseguró que “no se subsidia nada” y eso recae en la población.

Publicado

|

En un nuevo Congreso Ordinario de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, que preside Guillermo Moser, los 41 sindicatos del país que la componen debatieron sobre el presente del sector con las tarifas y falta de trabajo. Además, revisaron el impacto del recambio de autoridades en 10 provincias.

El secretario general de Luz y Fuerza advirtió que “se han parado todas las obras” vinculadas al avance en materia energética y que “no hay señales de que se quiera realizar”. También destacó que “hoy no se subsidia absolutamente nada, directamente se trasladó todo a tarifa” y que “eso recae en la población”.

Respecto a esta problemática, Moser sostuvo que el panorama asoma como “muy complicado” ya que “está todo parado” y no hay movimiento de mayor generación de trabajo en nuestro país. “Cada uno se va a achicando en la casa y eso se ve en el tema energético”, reconoció, al tiempo que recordó los últimos aumentos entre el 240 y 270%.

Por otra parte, el dirigente sindical señaló que continúan discutiendo paritarias mensuales según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) pero con diferentes tarifas en cada provincia y reconoció que todavía “no hemos perdido fuentes de trabajo”, pero en Córdoba “estamos en alerta y movilización”.

Tras la última audiencia sin ofrecimientos de las empresas, Luz y Fuerza se mantiene en alerta y evalúa un plan de acción

Para el sindicalista es necesario que se reactive la construcción y la venta de automóviles para comenzar a frenar la recesión actual, que ha generado despidos, suspensiones y recortes del 25% del salario. “Lo vemos en los hoteles nuestros”, aseguró Moser, quien agregó que el último fin de semana largo la ocupación estuvo entre el 55 y 60%.

Por último, se refirió al presente del Partido Justicialista y aseguró que “una vez que nos juntemos vamos a salir” y auguró que el próximo gobierno saldrá del peronismo. “No queremos que nos dejen sin trabajo. Queremos obras públicas, que la gente pueda estar tranquila”, afirmó y llamó a “tener cuidado con la exportación” porque aquel que pierde su empleo a los 45 o 50 años, «es muy difícil que vuelva insertarse laboralmente”.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno