Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Metrodelegados cierran la semana con un paro de subtes con denuncias por fraude laboral

El sindicato del subte apuntó a la empresa Emova por la presencia de personal contratado de forma fraudulenta, bajo la falsa forma de personal de seguridad, que en realidad cumple tareas equivalentes al puesto de Auxiliar de Estaciones y otros puestos de trabajo encuadrados en el convenio colectivo.

Publicado

|

El gremio de los trabajadores del subte en la Ciudad de Buenos Aires anunció un paro para este viernes 11 de abril, con fuertes denuncias por fraude laboral contra la empresa concesionaria del servicio Emova.

La medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) se extenderá por una hora, de 14 a 15, por el modo de contratación de trabajadores de seguridad que el sindicato rechaza. Afectará a todas las líneas del subterráneo, incluido el premetro.

Los Metrodelegados explicaron la protesta se debe a «la presencia de personal contratado de forma fraudulenta, bajo la falsa forma de personal de seguridad, que en realidad cumple tareas equivalentes al puesto de Auxiliar de Estaciones y otros puestos de trabajo encuadrados en nuestro convenio colectivo», denunciaron.

En un comunicado, sostuvieron que no aceptarán “contrataciones ilegales”. Según informaron, denunciaron ante la secretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires “en distintas y sucesivas oportunidades los intentos de tercerización de los trabajos que corresponden a nuestro convenio colectivo”. Después del paro general, el subte volverá a interrumpir el servicio durante una hora

“Le pedimos disculpas al público usuario por los inconvenientes que le pudiéramos causar y los invitamos a acompañar nuestro reclamo contra las contrataciones que violan las normativas vigentes”, concluyó la notificación del sindicato.

El secretario general del sindicato, Roberto Pianelli, calificó como “un fraude laboral” a las contrataciones que impugnan. «De un día para el otro» “Hace dos días nos encontramos que «de un día para el otro» y sin previo aviso había150 personas que estaban en los puestos de trabajo de nuestros compañeros, realizando nuestras tareas”, explicó el sindicalista a TN.

Y siguió: «Emova redujo la cantidad de personal en casi 20% desde la pandemia a esta parte. Veníamos reclamando la incorporación de personal, y de golpe y porrazo nos encontramos con un grupo de gente que obviamente no tiene el contrato laboral para trabajar en el subte»

Desde la empresa concesionaria emitieron un comunicado para desmentir las afirmaciones del sindicato. Además, defendieron las contrataciones que motivaron el paro, y reconocieron que los nuevos trabajadores no están enmarcados dentro del convenio colectivo.

Según Emova, el nuevo personal contratado no reemplaza las tareas de los demás trabajadores.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno