INFORMACIÓN GENERAL
«Menem se comió la masita»: Di Próspero celebró la contundencia del paro general en el Congreso
El secretario general de la Asociación del Personal Legislativo (APL), Norberto Di Próspero, celebró la contundencia del paro convocado por la CGT en el Congreso de la Nación y le respondió al Presidente de la cámara baja, Martín Menem, quien aseguró que este jueves se trabajaría normalmente.

La insólita frase del titular del titular de la Asociación del Personal Legislativo (APL), Norberto Di Próspero, circuló este jueves puertas adentro del gremio en respuesta al Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem (LLA), quién aseguró en sus redes sociales que la actividad en el Congreso se desarrollaría normalmente. «Se comió la masita», se lo escuchó decir al sindicalista.
La actividad en el Congreso Nacional se vio completamente paralizada hoy debido al fuerte acatamiento al paro general de 24 horas convocado por la CGT, al que adhirieron la Asociación del Personal Legislativo (APL), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).
El secretario general de la APL calificó la medida de fuerza como «contundente en todos los sectores» del Poder Legislativo, luego de que Menem aseguró que en el Congreso «hoy se trabaja»pese a la medida de fuerza y que «nunca un paro le trajo beneficio alguno a la sociedad en su conjunto».
Hoy se trabaja.
Nunca un paro le trajo beneficio alguno a la sociedad en su conjunto— Martin Menem (@MenemMartin) April 10, 2025
Di Próspero remarcó que «hay sectores que están cerrados, hay muy poca gente en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores», afirmó el dirigente gremial, evidenciando el impacto de la huelga en el funcionamiento interno del parlamento.
El dirigente sindical extendió su análisis a la situación general en la ciudad, señalando que, «en líneas generales, hasta lo que se puede ver ahora, también es contundente, muy poca gente en la calle, a pesar que hay colectivos. Y si bien hay comercios abiertos, no hay gente», subrayó.
El alto nivel de adhesión al paro tuvo consecuencias directas en la operatividad del Congreso. La señal del canal oficial de la Cámara de Diputados, DTV, que habitualmente transmite en vivo entre las 11 y las 18 horas, no pudo emitir su programación habitual y repitió durante la jornada reuniones de comisiones anteriores.
La paralización también afectó la agenda legislativa, ya que los bloques parlamentarios no convocaron a ninguna comisión para la jornada de hoy, anticipando la imposibilidad de deliberar ante la falta de personal. Esta situación concentró la actividad parlamentaria en los días previos, lunes y martes.
Con este marco, la oposición adelantó para el martes su pedido de sesión especial, buscando facilitar el regreso de los diputados a sus provincias ante la imposibilidad de sesionar hoy. Incluso las comisiones que lograron reunirse ayer lo hicieron sin alcanzar el quórum reglamentario.
En la Cámara de Senadores, la situación fue similar. No se programó ninguna actividad de comisiones para este jueves, y se suspendió la sesión prevista para ayer debido a las dificultades de traslado que enfrentarían los senadores para llegar a la ciudad de Buenos Aires.
