Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Mendoza: A pedido del Gobierno se postergó la primera paritaria docente

La DGE solicitó un cuarto intermedio aduciendo que los temas a tratar «son muy complejos». Ambas partes volverán a reunirse el 21 de enero.

Publicado

|

 

El Gobierno pidió la prórroga del inicio de las paritarias con el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) y provocó el enojo de los docentes, que aseguraron que, con estas postergaciones, lo que se logra es complicar el inicio de clases.

Poco antes de las 10, cuando estaba previsto que se iniciara la discusión salarial del sector docente, la Dirección General de Escuelas (DGE) hizo llegar una nota a la Subsecretaría de Trabajo donde pedía la prórroga de la discusión hasta el 21 de enero, debido a la complejidad de los temas a tratar.

Sin embargo, el sindicato de los educadores fue hasta la subsecretaría y allí se enteró de la decisión del gobierno y estalló en furia.

“Es una vergüenza. Nos piden la postergación por la complejidad de los datos, para nosotros estos no son complejos, sino esclarecedores”, manifestó Gustavo González, secretario adjunto del SUTE, quien explicó que los datos pedidos por el gremio tienen que ver con la cantidad de docentes que trabajan para el Estado y la cantidad de cargos y de horas cátedra.

Asimismo, la postergación de la paritaria por parte del Gobierno llevó a que el gremio advirtiera una complicación del inicio del ciclo lectivo.

“Mientras más lo aplacen, mayores serán las dificultades para comenzar las clases”, explicó el gremialista, quien manifestó que necesitan la oferta con tiempo para poder transmitirla a todos los docentes y buscar un acuerdo.

A diferencia de los gremios de Salud, que ya anticiparon un pedido de incremento del 50 por ciento los docentes prefieren esperar el piso que propondrá la Central de Trabajadores Argentinos (Ctera) a nivel nacional. Sin embargo, González adelantó que en ningún caso se aceptará un incremento del 20 por ciento, que es el tope salarial que habría impuesto la Nación a las provincias, según trascendió la semana pasada, aunque desde la provincia negaran esa información.

“Se puede comenzar a discutir a partir de un 20, pero no se aceptará si ese es el porcentaje que ofrecerán, no alcanza”, explicó González, quien recordó que en el 2012, el porcentaje de incremento salarial obtenido fue de un 28 por ciento, aunque quedó cortó con lo conseguido por los gremios de salud, que pasó el 30 por ciento.

Por último González adelantó que pedirán que la prórroga se termine antes del 21 de enero para comenzar la discusión salarial definitivamente.

La pelea por los sueldos de los docentes es la primera de las paritarias que enfrentará el gobierno provincial en este 2013.

En tanto, el 13 de febrero se iniciarán las discusiones con la administración central y el 14 comenzará la que promete ser la más dura, previo a los festejos vendimiales, que es la de Salud, con los gremios de ATE, Ampros y Atsa.

De estos tres, los dos primeros ya adelantaron un reclamo de incremento del 50 por ciento del básico, más un bono a fin de año equivalente a un sueldo.

 

Los celadores, expectantes

El titular del Sindicato de Celadores, Osvaldo Vilches dijo que su sector pedirá un aumento de entre el 50 por ciento y el 60 por ciento en los sueldos.

Al mismo tiempo informó que solicitarán la equiparación de la asignación por hijo (en Mendoza es de $220 y en la Nación llega a $370) y no descartó una huelga, una vez agotadas las instancias de diálogo, para el inicio de clases.

«Veremos qué pasará con la reunión de los docentes el 21 y si llegan a un acuerdo, pero en el caso de que ellos logren sus requerimientos y nosotros no, las clases comenzarán sin celadores», cerró el titular del gremio que los nuclea.

 

 

Fuente: diario uno, Por Daniel Calivares

 

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno