Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Médicos cumplen veinte jornadas de paro contra Vidal

El gremio de profesionales de la salud reclama convocatoria a paritarias y amenaza con instalar una carpa sanitaria en Capital Federal.

Publicado

|

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) comenzó este miércoles un paro de 48 horas, en reclamo a la gobernadora María Eugenia Vidal de convocatoria a paritarias de salud (Ley 10.471) del cuarto trimestre de 2016 y de 2017 y el cumplimiento de los pases a planta ya firmados el año pasado, entre otros puntos.

El anterior paro de CICOP fue por 48 horas los días miércoles 19 y jueves 20 de abril. Con el actual paro de 48 horas habrán cumplido 20 días de paro en trece medidas de fuerza solo con atención de emergencias por guardia y a pacientes internados, siete paros de 48 horas y seis de 24 en 2017: 11 de enero, en febrero los días 2, 7 y 22, en marzo los días 2, 6 y 7, 15 y 16, 21 y 22, 29 y 30, y en abril el 6 y 7, el 11, 19 y 20/4, y 26 y 27.

De no haber novedades en las negociaciones, CICOP instalará en mayo una ‘Carpa Sanitaria en Defensa de la Salud Pública’ en la Ciudad de Buenos Aires, tal como lo hizo en mayo de 2016 frente al Congreso Nacional los días 3, 4 y 5 y el 26 del mismo mes en el Obelisco.

Sobre el retome del diálogo con el gobierno de Vidal, los delegados paritarios de la CICOP Fernando Corsiglia, Marta Márquez, Guillermo Pacagnini, María Teresa Sosa y María Inés Sasiaín, relataron que este martes 25 de abril pasado le plantearon en una reunión a la ministra de Salud, Zulma Ortiz, y a su grupo de colaboradores, “gran preocupación por la situación imperante, la falta de diálogo con las autoridades, la demorada convocatoria a paritaria, el incumplimiento del cronograma de pases a la planta de las y los becarios y la interrupción de las mesas técnicas, entre otras cuestiones”.

“Manifestamos la imperiosa necesidad de reconocer a nuestro gremio como inmensamente mayoritario en el sector y la consecuente situación de consensuar con nosotras y nosotros, sobre todo a partir de ser quienes venimos desarrollando un conflicto en el área. La Ministra se mostró dispuesta a reiniciar un camino de diálogo que permita abordar los problemas existentes y promueva encaminarlos hacia formas consensuadas de resolución, así como a involucrarse más en las negociaciones paritarias”, ampliaron.

La reunión contó con la presencia del Vicegobernador de la provincia, Daniel Salvador, el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, el ministro de Economía, Hernán Lacunza, y la propia Ortiz. En la misma, luego del planteo de reinicio del diálogo, convocatoria a paritaria, indispensable abordaje del cierre de la paritaria 2016 y la reconformación de las mesas técnicas, las y los funcionarios propusieron comenzar la discusión salarial disponiendo las fechas de los días jueves 4 y 11 de mayo para ello, en vías de convocar a la paritaria la semana siguiente.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno