INFORMACIÓN GENERAL
Médicos bonaerenses analizan una nueva jornada de huelga
Realizan asambleas en los 78 hospitales de la provincia. El sábado se reunirán en Congreso para definir las acciones a implementar.

Los médicos, profesionales y trabajadores de la salud agremiados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) definirán el próximo sábado en Congreso Provincial su adhesión al paro nacional convocado por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), para el próximo 8 de octubre.
Desde la entidad afirman que el paro “es un hecho” aunque sólo faltan los pasos formales. Durante el transcurso de la semana realizarán asambleas en los 78 hospitales bonaerenses, hospitales municipales y centros de salud para votar finalmente el 4 de octubre.
La huelga propone también una movilización al Congreso Nacional durante la jornada de tratamiento del presupuesto 2015, para exigir un «presupuesto sin ajuste» y además la «reapertura de paritarias». De aprobarse la medida -y todo indica que así será si no hay propuesta desde el gobierno de Daniel Scioli- será en el marco de la Jornada Nacional de Lucha convocada por la FESPROSA.
El paro de la CICOP del 8 de octubre sería el sexto en lo que va del año, desde el acuerdo paritario del mes de abril de este año que la CICOP firmó «en disconformidad» y anticipando que «por los índices de inflación y su repercusión en los salarios» pediría la «reapertura de paritarias antes de fin de año».
Las protestas anteriores fueron el jueves 18 de septiembre, por 24 horas, el martes 9 de septiembre, por 24 horas, el miércoles 3 de septiembre, por 24 horas, los días miércoles 27 y jueves 28 de agosto, por 48 horas y junto al paro nacional de la CTA, y por 24 horas el jueves 21 de agosto. Todos con un «nivel de adhesión alto» y «con atención de emergencias por guardia y a pacientes internados, como en toda medida de fuerza», aclararon.
