INFORMACIÓN GENERAL
Maturano ratificó el paro y pidió una mesa de diálogo
El líder de La Fraternidad advirtió que “se viene una devaluación peor que esta” y aseguró que el Gobierno «niega todo». Además se refirió a las acusaciones de Capitanich.

El secretario general del gremio de conductores de trenes «La Fraternidad», Omar Maturano, respaldó ayer el paro nacional del 28 de agosto y sostuvo que “el Gobierno nacional debe llamarnos para discutir. No está la cosa como para quedarnos callados y hacerle la venia al Gobierno. Se están haciendo las cosas mal”.
Para Maturano, “existe una gran negación” en la gestión de la presidenta Cristina Kirchner y se quejó: “Niegan todo, dicen que no hay inflación, que no va a haber devaluación, que no hay suspensiones, que no está bajando el trabajo; es una negación total”.
El gremialista pidió que “llamen a una mesa” a los sindicalistas y planteó que si el Gobierno nacional no quiere convocar a los enrolados en las centrales obreras opositoras, de todos modos convoquen a gremios afines. “Con soberbia no se puede gobernar un país“, señaló Maturano, quien destacó: “Vivimos en la realidad, no vivimos en el año 2007 sino en el 2014″.
Además, subrayó: “Las cosas que este gobierno hizo bien las seguimos aplaudiendo todavía pero las que están mal las tenemos que salir a decir, no las podemos negar“. Maturano dijo que “el 98 por ciento” de los afiliados a su gremio pagan Impuesto a las Ganancias y que el promedio salarial en su sector es de “22 mil pesos“.
Por otro lado, el titular del gremio se refirió a los dichos del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien acusó a “los sindicatos opositores al gobierno, los medios de la oposición, y los partidos políticos opositores” de ser “funcionales a los fondos buitres porque frente a la defensa de los intereses soberanos de la Argentina se ponen del lado de los intereses de los fondos buitres“.
“Nosotros esas pelotudeces no contestamos. Cómo vamos a contestar eso. Contestar eso es el juego que propone el jefe de Gabinete”, dijo Maturano, y advirtió que en el país “se viene una devaluación peor que esta. Se lo veníamos avisando al gobierno, pero no escuchan“.
En declaraciones a la radio La Red, el jefe del gremio de maquinistas explicó que los sindicatos no están “en contra del Gobierno” sino “en contra del plan económico” que se lleva adelante.
