Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Martínez, Cordero y Funes de Rioja debatieron sobre la informalidad laboral en Argentina

Lo hicieron durante la apertura del seminario que organiza la OIT en nuestro país. “El diálogo social tripartito es la principal herramienta”, destacaron.

Publicado

|

El VIII Seminario sobre Economía Informal, organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Argentina, tuvo su inicio este miércoles para buscar herramientas que solucionen una problemática que afecta a 4 de cada 10 personas ocupadas. Además, se analizaron los principales desafíos del mercado laboral.

Del encuentro participaron más de 200 personas, entre las que estuvieron Julio Cordero, secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Daniel Funes de Rioja, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA); y Gerardo Martínez, secretario de Relaciones Internacionales de la Confederación General del Trabajo (CGT) y titular de la UOCRA.

La apertura estuvo a cargo de Sara Luna Camacho, directora de la OIT Argentina, quien remarcó que “el diálogo social tripartito es la principal herramienta para abordar los desafíos y oportunidades en torno a la informalidad, el acceso a la protección social y el desempleo juvenil”.

Por su parte, el sindicalista coincidió en que la informalidad debe abordarse de manera estructural y aseguró que “cuando la inflación es más alta, la pobreza será más alta”. “Tenemos que ser una Argentina exportadora”, aseguró, al tiempo que destacó que “la trilogía que nos identifica es desarrollo, producción, trabajo y crecimiento”.

Informalidad en aumento: más del 70% de las jóvenes y un panorama “preocupante”

En tanto, Cordero reforzó que “el diálogo social va a permitir encontrar el camino adecuado y llegar a destino”, mientras que Funes de Rioja pidió un “cambio cultural”, ya que “nuestra sociedad ha vivido en las últimas décadas un camino hacia la informalidad”. “El camino a la formalización viene de la mano con el concepto de empresa productiva”, aseguró.

Cabe destacar que desde el VIII Seminario se dejó en claro que la formalización del empleo “no es una meta aislada, sino un proceso que requiere consensos amplios, compromiso político y diálogo social sostenido”.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno