INFORMACIÓN GENERAL
Maestranza se declaró en «estado de alerta» y advirtió con medidas por mejoras salariales
SOMRA demandó un aumento de emergencia para recuperar los puntos perdidos contra la inflación.

El Sindicato de Obreros de Maestranza de la República Argentina (SOMRA) se declaró en «estado de alerta y movilización» con fuerte cuestionamientos al sector empresario ante la falta de acuerdo en la negociación salarial.
El gremio que conduce Oscar Rojas emitió un ultimátum a la cámara empresaria ADEL (Asociación de Empresas de Limpieza) y reiteró la demanda de una recomposición en los sueldos que reconozca la pérdida por inflación.
«El reconocimiento de la pérdida experimentada por la inflación debe ser reconocida en forma inmediata con un aumento de amergencia el cual deberá abonarse dentreo de los quince días», sentenció el sindicato.
El SOMRA señaló que las sumas de emergencia deberán aplicarse sin perjuicio de los ajustes que los empresarios tendrán que incorporar para los meses de abril, mayo y junio.
El posicionamiento del gremio de maestranza surge tras sendos fracasos en las negociaciones paritarias con el sector empresario, donde la parte sindical demandó un urgente aumento salarial.
En ese marco, el consejo directivo declaró el «estado de alerta y movilización» y advirtió con «medidas de emergencia» que se decidirán en caso de no recibir una respuesta «positiva e inmediata».
La semana pasada, la entidad que lidera Rojas había lanzado una última advertencia previa la audiencia paritaria y antes de iniciar un «plan de lucha» por aumentos salariales.
Además, en los últimos días, el gremio intensificó las campañas de difusión y visibilización de la problemática salarial con acciones y protestas en distintos establecimientos donde empresas adheridas a ADEL prestan servicios de maestranza.
