INFORMACIÓN GENERAL
Luis Lingeri: “Debe haber una ley que asegure el acceso universal al agua y saneamiento”
El secretario General del SGBATOS, participó del «Encuentro Nacional con el Agua».

José Luis Lingeri, secretario General del SGBATOS, participó del «Encuentro Nacional con el Agua», un espacio para el intercambio entre especialistas de un sector esencial para el desarrollo nacional como lo es el agua y el saneamiento.
En el foro de apertura, junto a José Luis Lingeri y la presidente de AySA, Cra. Malena Galmarini; estuvieron el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro; el administrador del ENOHSA, Nestor Álvarez; y el Secretario General de la FeNTOS, Carlos Adamo.
En ese sentido, Lingeri expresó: «El Estado tiene que estar presente en este servicio vital como es el agua potable y el saneamiento», y agregó que “por eso creo que hoy estén representadas las provincias, las cooperativas, las empresas privadas que han estado operando a lo largo del país, es importante porque va a enriquecer el diálogo, va a enriquecer el intercambio de opiniones. Y lógicamente el gremio está apoyando y estamos atrás de ese tema».
Luego, en representación de la Organización Gremial, en el panel «Futuro del empleo y transformacion digital», la Directora del Instituto Tecnológico Leopoldo Marechal (ITLM), Gabriela Sacco, remarcó que el acceso a la educación técnica en agua y saneamiento, y la comprensión de las problemáticas de lo que se trabaja es clave.
Al respecto, expresó: «Nosotros asociamos la reconversión laboral a la necesidad de pensar el futuro de nuestros trabajadores del sector y de nuestros trabajadores de la empresa en un esquema en que la reconversión se asocie a la innovación y al futuro».
Por su parte, en el panel «Ordenamiento y políticas del Agua», Ariel Monzón, también en representación del SGBATOS, planteó que la inversión en materia de expansión para el acceso del derecho al agua y el saneamiento «no puede estar sujeta a los contextos económicos y requiere un plan estratégico que asegure su sostenibilidad».
Y sostuvo que «hay que armar un plan estratégico que tiene que bajar de la política federal, como bien dijo José Luis Lingeri, una ley federal que asegure el acceso universal al derecho al agua y saneamiento para todos los argentinos y argentinas por igual».
