Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Los Petroleros pedirán un 50% de aumento en paritarias

La puja sindical de 2013 comienza esta semana con los petroleros privados, uno de los gremios más afectados por el impuesto a las ganancias.

Publicado

|

 

Mientras el Gobierno se encarga de transmitir a los sindicatos que espera acuerdos salariales que no superen el 20%, el sindicalista Guillermo Pereyra, número dos de la CGT Azopardo, que lidera Hugo Moyano, regresará de sus cortas vacaciones en los próximos días para encabezar las negociaciones del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.

EL IMPUESTO AL TRABAJO

En la carrera por lograr que el Gobierno defina una modificación del denominado “impuesto al trabajo”, los moyanistas presionarán con uno de sus gremios clave a la hora de hacer sentir su fuerza. El mensaje sindical: si no solucionan ganancias, los reclamos salariales superarán con creces la inflación anual.

“Debido a la incidencia del impuesto a las ganancias en nuestros salarios, el techo de la paritaria no puede ser menor al 50%”, aseguraron altas fuentes del sindicato.

SUELDOS LICUADOS

El gremio, aliado clave de Moyano, representa a 28 mil trabajadores con un sueldo mínimo de 17.500 pesos mensuales.

“En los sueldos más bajos –añadió la fuente– ganancias se lleva hasta 3.500 pesos promedio por mes. Nos licúa los aumentos, por eso necesitamos pedir el 50%. De lo contrario, no sería un aumento salarial. A los empresarios les conviene más que se resuelva el tema de Ganancias porque van a pagar menos salarios en el año”.

Los petroleros aliados de Moyano también reclamarán sobre la seguridad de los trabajadores.

Petroleros. Las reuniones con las cámaras empresariales del petróleo serán en Buenos Aires, al menos durante las primeras semanas, y prometen extenderse. El año pasado los petroleros de Pereyra negociaron durante casi todo el año.

Cerraron su paritaria recién en agosto y continuaron las negociaciones hacia el final de año, con paros y cortes de ruta de por medio.

Pereyra es miembro del directorio de YPF, en representación de los trabajadores, pero su gremio es crítico de la conducción estatal.

UN AÑO ELECTORAL

Mientras que 2013 será un año electoral, los gremios, tanto aliados como opositores, ya se preparan para la pelea salarial versus la inflación real, lo que promete un año de alta conflictividad si el Gobierno no modifica el impuesto a las Ganancias.

Antecedente. Pereyra firmó en 2012 un aumento del 32% en cuotas, que se terminará de pagar en noviembre de 2013. Sin embargo, el gremio tiene previsto volver a negociar salarios a lo largo de este año. “En enero tenemos pendiente negociar el 82% móvil para los trabajadores de Neuquén, y comenzamos a discutir 2013”, agregó el dirigente consultado.

 

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno