INFORMACIÓN GENERAL
Los docentes universitarios realizarán una jornada de protesta
Piden que se les mejore de forma el salario, y se les aplique el convenio colectivo. La jornada de protesta es nacional.

La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) ratificó la «Jornada Nacional de Defensa del Salario, por el Convenio Colectivo y contra las maniobras especulativas» prevista hoy miércoles en todas las casas de altos estudios del país.
Exigió «una inmediata recomposición del poder adquisitivo y una definición respecto de las características y alcances del convenio colectivo de trabajo», que discute con las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
El último plenario del sector enfatizó la necesidad de sostener «el salario frente a la especulación de los grupos económicos y de aprobar el convenio, lo que significa que antes de fin de marzo debe abonarse una suma que permita esa recomposición».
Las asociaciones de base de 20 universidades que integran la CONADU organizarán la difusión de consignas y propuestas.
En Córdoba, se realizará una volanteada en la Ciudad Universitaria y, desde las 14, una charla informativa en la Escuela de Trabajo Social sobre convenio colectivo de trabajo.
En la Universidad Nacional de La Plata, el gremio de la ADULP instalará una radio abierta entre las 11 y las 15 frente al Rectorado, y participarán Pablo Llonto, Cynthia García y otros docentes universitarios de varias facultades; habrá volanteadas y pegatina de afiches en todas las unidades académicas.
En la Universidad de Buenos Aires (UBA), la FEDUBA realizará una volanteada en la Facultad de Ciencias Sociales y, en Mar del Plata, la ADUM instalará una radio abierta en la plaza seca del Complejo Universitario Manuel Belgrano, con almuerzo colectivo.
A las 15, habrá una charla sobre el convenio colectivo de trabajo presentado por la CONADU y, a las 16.30, otro debate sobre Impuesto a las Ganancias y su impacto en el salario.
La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Santiago del Estero convocó a concentrarse desde las 11 en el patio central de la UNSE; en la Universidad Nacional del Nordeste (Chaco y Corrientes), el gremio CODIUNNE organizó charlas sobre la defensa del salario en Veterinaria, Ingeniería, Humanidades y Medicina.
En la Universidad Nacional de Entre Ríos se suspenderán las actividades entre las 11 y las 16 y habrá una reunión de docentes en la sede gremial, en Carbó 936, con pegatina de afiches.
La CONADU es autora del único proyecto de convenio colectivo que hoy se analiza y la única organización gremial con el 40 por ciento de representación en la paritaria nacional.-
