INFORMACIÓN GENERAL
Los docentes de UDOCBA no dictarán clases el viernes
El secretario general de UDOCBA, Miguel Díaz, ratificó que el viernes los afiliados del gremio participarán del acto convocado por la CGT por el Día del Trabajador y, en consecuencia, no dictarán clases.

(Impulso Baires) “Nosotros somos parte de la CGT, somos parte de los gremios convocantes a este acto” y “sería una incoherencia absoluta que nosotros convoquemos al acto y le digamos a los compañeros que no vayan”, expresó en radio Provincia.
Interpretó que “se está haciendo demasiada alharaca sobre la situación de los docentes cuando en la provincia de Buenos Aires hay casi 700 mil trabajadores de los cuales, de la administración pública de la provincia, muchísimos compañeros van a ir al acto y van a dejar de atender también sus actividades”. Agregó que “hace un mes y medio que no hay justicia en la provincia, entonces no entendemos por qué se ha politizado tanto esto de la participación de los compañeros docentes”.
En diálogo con Radio Provincia aseguró que “nos sentimos absolutamente discriminados como trabajadores porque el gobernador ha echado el ojo sólo sobre los docentes”. Y apuntó que “el mismo gobernador está invitado al acto y le pide a los trabajadores que son parte del mismo acto que no vayan o que traten de ir pero cumplir con las dos actividades. Es imposible”.
Según Miguel Díaz, “lo que no se dice en esta discusión es que se van a dejar de hacer todas las actividades: recolección de residuos; no va a haber nafta en los surtidores; no van a trasladar bebidas a los supermercados; no va a haber atención administrativa en toda la provincia… Se van a ver resentidos todos los servicios. No es sólo que no va a haber clases. Nos sentimos absolutamente discriminados”.
En cuanto al dictado de las clases, el dirigente gremial resumió: “los que adhieran, no van a dar clases y los que no adhieran van a dar clases. Va a ser un día donde va a estar resentido el servicio”.
Por último, el secretario general de UDOCBA puso de manifiesto el objetivo del acto del viernes. “Los trabajadores –enfatizó- queremos manifestar, queremos demostrar la potencia, la fuerza que tenemos y queremos irrumpir en la vida política en forma definitiva para, en serio, profundizar este modelo para que deja de haber situaciones desesperantes en algunos sectores del país, para que deje de haber trabajo en negro y salario en negro, como ocurre en la administración pública y en nosotros, los docentes, que cobramos el 47% de nuestro salario en negro”.
Fuente: Impulso Baires
