Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Los docentes de la CGT oficialista presentan su propuesta paritaria

Los docentes que levantaron el paro (UDA, AMET, CEA y SADOP) plantearon sus propuestas al Gobierno para arribar a un acuerdo.

Publicado

|

La reunión tuvo lugar en Casa de Gobierno y participaron la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Maestros de Enseñanza Técnica (AMET), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP), en busca de consensuar una propuesta paritaria.

En consecuencia, los cuatro sindicatos docentes agrupados en la CGT que conduce Antonio Caló, realizaron una propuesta alternativa al gobierno nacional para tratar en la reunión de conciliación obligatoria a realizarse el miércoles, e intentar así arribar a un consenso para fijar el piso mínimo salarial en todo el país.

La Unión de Docentes Argentinos (UDA) informó a través de un comunicado que «los dirigentes se mostraron expectantes respecto de la respuesta del gobierno a los planteos efectuados y manifestaron su voluntad de encontrar un camino que contemple adecuadamente los intereses en juego».

Además afirmaron que el gobierno nacional «debe mejorar sustancialmente la propuesta a los docentes, único camino para solucionar el conflicto nacional y los provinciales».

Ctera realizó el un paro de 48 horas que motorizó las huelgas docentes en algunas provincias, en donde los sindicatos habían acordado subas salariales pero que realizaron una medida de fuerza en adhesión a los dispuesto por el gremio nacional.

La conciliación obligatoria en el conflicto docente fue notificada el miércoles a los cinco gremios con alcance nacional, incluida la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) que presentó un recurso administrativo de rechazo a la convocatoria que fue rechazado por el Ministerio de Trabajo.

En tanto, UDA, AMET y CEA también cumplen la segunda jornada de un paro de 72 horas, que finaliza hoy viernes, mientras que Sadop realizó un paro ayer de 24 horas y levantó la medida de fuerza tras la notificación de la conciliación obligatoria.

La propuesta del gobierno nacional, que fue rechazada por los cinco gremios era propiciar un incremento en el sueldo inicial del docente del 31% en cuatro tramos, entre marzo de este año y junio del 2015, junto a 3.000 pesos por presentismo a pagarse en tres veces en el mismo período.-

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno