Conéctate con nosotros

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Leandro Ciriaco: “Lo prioritario es la defensa de los puestos de trabajo”

El titular de la Juventud Sindical Regional destacó la legitimidad del reclamo por Ganancias pero aclaró que “la prioridad es el 35% que todavía no puede gozar de los beneficios de esta década ganada”.

Publicado

|

El secretario general de la Juventud Sindical Peronista Regional, Leandro Ciriaco, legitimó el reclamo por el Impuesto a las Ganancias aunque subrayó que “tenemos que ordenarlo en un contexto de agenda” y definir “cuál debe ser la prioridad” del movimiento obrero.

“Es un reclamo legítimo pero que tenemos que ordenarlo en un contexto de agenda y definir por dónde empezamos: ¿por el 15% que más gana o por el 35% que está precarizado? Cuál debe ser la prioridad. Para nosotros claramente la prioridad es el 35% que todavía no puede gozar de los beneficios de esta década ganada”, expresó Ciriaco.

En diálogo con Mundo Gremial, el flamante líder de la Juventud Sindical de La Plata, Berisso y Ensenada pidió “exigir empleo de calidad, digno e inclusión”, al tiempo que sostuvo que “los compañeros que más ganamos tenemos que ser solidarios con los que menos ganan, a través de todas las políticas de proyección social que tiene nuestro Gobierno”.

“Aceptamos que es un reclamo legítimo que los compañeros tienen todo el derecho de plantearlo, pero creemos que lo prioritario es la defensa de los puestos de trabajo, seguir en un contexto de paritarias, discutiendo paritarias a la alza”, resaltó.

En referencia a las modificaciones en Ganancias, el representante del Sindicato de Obras Sanitarias en la Juventud Sindical recordó que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en “reiteradas ocasiones” ha respondido a los pedidos del líder de la CGT, Antonio Caló, «así que confiamos que en el diálogo entre el secretario general y la presidenta se va a ir saldando”.

“Si tenemos que hacer un reclamo o un paro, no puede ser por ganancias, tendría que ser por los compañeros que todavía están esperando que les llegue un empleo registrado o digno”, concluyó Ciriaco.

“LA CLASE TRABAJADORA ESTÁ UNIDA”. Al referirse a la posible unificación del movimiento obrero, Leandro Ciriaco afirmó que “la clase trabajadora está unida” y que “después de todo lo que nos ha pasado tiene un nivel de conciencia superior al que tenía hace quince años atrás”.

“Estamos más unidos que nunca. Después están los dirigentes que algunos se han equivocado y han tomado caminos que no han beneficiado a sus afiliados ni a la clase trabajadora”, describió el dirigente quien aseguró que “la unidad del movimiento obrero tiene que darse pero para algo”.

Según el sindicalista, la unidad «en sí misma no dice nada. La unidad que nos reclama la clase política no podemos interpretarla sin contenido, como los partidos políticos que se viven separando y tienen diferencias. Nosotros también tenemos diferencia pero lo que no perdemos es la unicidad sindical, la defensa del modelo sindical argentino, la unidad de la clase trabajadores. Creo que todos los gremios y las centrales que hoy discuten bancan esos puntos de vista”, indicó.

En ese sentido, Ciriaco admitió las “diferencias en el proyecto de país que queremos” pero realzó la conducción de Caló que “ha sido sabio, prudente y ha privilegiado lo fundamental que es la defensa de los puestos de trabajo ante cualquier cosa, y la unidad se basa en eso”.

“Nosotros creemos que la unidad se basa en que el movimiento obrero tiene que estar unido en torno a un modelo de país que es el que hoy lidera la compañera Cristina. Y por ende detrás de su liderazgo porque hoy es la conductora del peronismo”, expresó el titular de la Juventud Sindical Regional a Mundo Gremial.

Por último, el joven dirigente gremial explicó que “sentándonos con compañeros que tienen otra postura u otra visión no aportaríamos a la defensa de los intereses que nosotros consideramos de corazón y que es lo que hay que sostener”.

“Es una deuda pendiente, en algún momento nos vamos a tener que sentar otra vez como CGT a redefinir la unidad de la central pero hoy no es el momento, en tanto y cuanto hay compañeros que atentan contra el modelo. No nos vamos a juntar por juntar”, finalizó.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno