Conéctate con nosotros

PARITARIAS

Las provincias cierran acuerdos con trabajadores estatales para hacer frente a la crisis

Se trata de diferentes subas que buscarán recomponer las fuertes pérdidas de poder adquisitivo.

Publicado

|

Los gobiernos provinciales de Catamarca, Formosa, Tucumán y La Pampa decidieron avanzar con acuerdos salariales para con los trabajadores de la administración pública, como consecuencia del difícil presente económico y social que atraviesa el país. Habrá nuevas subas a partir de agosto.

Según lo informado desde las organizaciones sindicales catamarqueñas, el gobierno provincial dispuso un aumento salarial del 18% para mayo, con base en abril, y el que garantiza un salario mínimo de $428.800. Además, se estableció el pago de dos bonos de $50.000 cada uno, para los meses de mayo y junio.

Cabe destacar que estas bonificaciones se incorporarán como un adicional en los haberes a partir del mes de julio próximo, y las mismas alcanzarán a todo el personal de la administración pública, las entidades educativas del sector privado y el sistema previsional.

Por su parte, el ejecutivo formoseño que conduce Gildo Insfrán confirmó que el sueldo mínimo de bolsillo será de $350.000, luego de que se aplique un incremento del 27% para mayo, acumulando un 52% durante el presente año, y el que alcanzará a los agente activos y pasivos. Además, precisaron que no se recurrió a endeudamiento para otorgarlo y será sostenible.

En el caso de Tucumán, el gobernador Osvaldo Jaldo firmó el acuerdo salarial con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), con la Unión de Gremios Estatales (UGE) y el gremio de Vialidad, para otorgar un aporte por única vez de $100.000 por agente, en dos cuotas durante mayo y junio de 2024.

Este aumento que le dará al personal de la administración pública centralizada, los organismos descentralizados y comunas rurales tucumanas, tendrá un nuevo capítulo recién en el mes de agosto, tal como definieron las partes tras esta última mesa de negociación paritaria.

En tanto, el titular del ejecutivo pampeano, Sergio Ziliotto, dispuso un aumento salarial del 15% para los estatales, alcanzando un acumulado en lo que va del año que es del 67%, superando a una inflación del 53,6%. De este modo, el salario mínimo garantizado en mayo, de un agente sin antigüedad y sin título, será de $720.000, un 103 % más que los sueldos de diciembre de 2023 que se ubicaban en $354.000.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno