Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Las industrias Pymes retrocedieron un 19% en abril y advierten que utilizarán ahorros para pagar el aguinaldo

Así lo confirman dirigentes gremiales y empresarios, quienes consideran que de aprobarse la ley Bases quedarán “fuera de competitividad”.

Publicado

|

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) presentó un informe que mostró que la actividad metalúrgica registró una contracción del 19,5% en abril frente al mismo mes del 2023, en lo que representa una de las caídas más abruptas en los últimos ocho años.

Este documento se suma al elaborado por la CAME, que evidenció un retroceso del 19% interanual en la actividad industrial pyme durante el primer cuatrimestre de este año, como consecuencia de la caída del consumo producto de la recesión, afectando especialmente a los sectores textiles y metalúrgicos.

Por la escasez de consultas y pedidos de producción se registraron al menos 60 mil despidos, y en las ultimas semanas se incrementaron las suspensiones de trabajo, tal como confirmó el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato. “No hay demanda”, aseguró, y remarcó: “Hoy una pyme está trabajando con el stock y sus reservas”.

En ese sentido, Rosato sostuvo que la mayoría de las pymes utilizarán “ahorros” para pagar el medio aguinaldo en julio y que el escenario será peor en diciembre cuando se pague la última cuota. A todo esto, consideró que medidas como levantar el cepo solo van a “agravar la situación y generar mayor desempleo”.

Además, el directivo afirmó que con el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), previsto en la Ley Bases, “nos dejan fuera de competitividad”. “El Gobierno debe buscar la competitividad de las pymes nacionales para que tengan costos impositivos y materias primas”, señaló, y sentenció: “En Argentina la tonelada de acero vale más del doble que en China”.

En tanto, la Fundación Pro Tejer detalló que durante marzo y abril, el 64% de las empresas textiles tomó alguna decisión que afectó negativamente al empleo, ya sean despidos como adelanto de vacaciones, por la merma del 36% interanual en las ventas.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno