Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Las duras críticas a la conducción de la UTA en medio del paro de colectivos

Los dirigentes apuntan contra la política salarial que implementó el gremio, cuyas pérdidas en dólares fueron agravándose todos los meses.

Publicado

|

El secretario general adjunto de la Unión de Conductores (UCRA), Miguel Bustinduy, redobló las críticas contra el titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, por las políticas salariales que viene sosteniendo y que han provocado una fuerte pérdida en el poder adquisitivo de los trabajadores del sector.

En medio del paro nacional que encabezó la UTA, el dirigente opositor volvió a apuntar contra Fernández al asegurar que “es necesario recomponer los salarios pero él que produjo todo este daño”. “No creemos que vaya a cambiar algo”, aseguró, al tiempo que recordó que “tuvimos problemas con Macri, Alberto y el actual”.

“El problema no es el gobierno sino Fernández. En 2015 teníamos 1.700 dolores y pagábamos Ganancias, y fuimos perdiendo 1.000 dólares por mes”, relató el sindicalista, que también explicó que “con inflaciones del 40% teníamos 11% de aumento”. “Distinto hubiera sido si teníamos 2 palos de sueldo cuando entraba este gobierno”, consideró.

La UTA confirmó el paro de colectivos: “No vamos a permitir que los sueldos de los trabajadores sean la variable del ajuste”

En ese sentido, el principal punto sobre el que reparó Bustinduy es que el máximo responsable de la UTA “nos dejó sin política de transporte” y manifestó su fuerte preocupación por la situación general del transporte de corta, media y larga distancia en el Interior del país: “Cuando sacamos cuentas, no llegan a 800 mil pesos”.

Por su affaire con DOTA, el sindicalismo “le picó el boleto” a Bustinduy tras el paro general

Tendríamos que tener 2.200.000 pesos de sueldo”, aseguró el titular de la UCRA, al tiempo que comentó que “no podes ir con un gremio desarmado a pelear ni apoyar a un gobierno”. “Nos quiere hacer creer que va a recuperar un salario que él mismo nos quitó”, agregó, y concluyó: “Nos hizo añorar la justicia social”.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno