INFORMACIÓN GENERAL
Las CGT de Cuyo vuelven a la carga
Pedirán a sus gobernadores que insistan ante Cristina para la implementación del suspendido decreto 699, que excluye a Mendoza del beneficio. La central local confía en las promesas de Pérez.
Reunidos en San Juan, miembros de la CGT (Confederación General del Trabajo) de la provincia vecina y de San Luis insistieron en el pedido de que se descongele el decreto 699/10, que las beneficia con la prórroga por 15 años de la Promoción Industrial. A la CGT mendocina «no le preocupa» la cumbre cegetista por lo que no tomarán medidas ante el avance de las demás provincias. Confían en lo que el Gobierno de Francisco Pérez ha prometido, basado a su vez en promesas de la Nación: que el decreto no se aplicará.
El vencimiento de los plazos del beneficio impositivo para 50 empresas sanjuaninas llevó alarma y generó la movilización de sindicalistas, empresarios y el Gobierno, ante el riesgo de perder miles de puestos de trabajo, luego de que la normativa quedara sin efecto desde marzo pasado.
Ayer los sindicalistas sanjuaninos firmaron un acuerdo con sus pares de Villa Mercedes, San Luis, donde solicitaron al Gobierno nacional la reasignación de cupos caídos y evitar así perder los puestos de trabajo fomentados por la Promoción.
Si bien admitió que los sindicalistas de las provincias vecinas no les notificaron del encuentro, Rodolfo Calcagni señaló: «No nos han invitado, ni comunicado de la reunión, pero se incluyó a Mendoza en el pedido cuando vino (Hugo) Moyano y elaboramos un documento que firmamos con San Juan, San Luis, Catamarca y La Rioja».
En diálogo con Los Andes, Calcagni agregó: «Ese documento, donde se pidió que Mendoza fuera incluida en el decreto, se le entregó al gobernador Pérez, que se comprometió a hacer lo necesario y nosotros quedamos a la espera».
Según consignó Diario de Cuyo de San Juan, Eduardo Cabello -secretario general de la CGT sanjuanina- explicó que «el documento es una petición de poner en funcionamiento el decreto 699/10, conforme lo que establezca el Estado nacional, como ya se ha hecho antes. La idea es seguir pidiendo, teniendo en cuenta que ya se está terminado el año».
