INFORMACIÓN GENERAL
Lanzan la Diplomatura Universitaria en Actividad Sindical
Será el 1º de septiembre en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. El espacio de capacitación sindical estará coordinado por el director de Mundo Gremial, Juan Manuel Morena, y dictado por destacados profesionales del sector.

La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) lanzará este lunes 1 de septiembre la Escuela Sindical y la Diplomatura Universitaria en Actividad Sindical, destinada a trabajadores, delegados, dirigentes gremiales y ciudadanos que quieran desempeñar estas funciones.
El acto inaugural será a partir de las 17 y contará con la presencia del rector de la UNLZ, Diego Molea, y demás autoridades de la casa de altos de estudios. La diplomatura, coordinada por el director de Mundo Gremial, Juan Manuel Morena, contará con un destacado plantel de docentes, con excelente nivel académico y reconocida trayectoria.
Dicho curso tiene como objetivo capacitar en las cuestiones colectivas de trabajo y se encuentra dirigido a todos los actores que integran el mundo laboral, en el afán de generar un espacio de profundización de los conocimientos. La capacitación posibilita crear espacios de análisis, reflexión y debate de las problemáticas laborales a los efectos de desarrollar una formación que potencie el espíritu crítico para direccionar una pertinente representación gremial.
Al mismo tiempo, intenta promover en los trabajadores y en las estructuras sindicales de base, un fuerte compromiso con los ideales constitucionales, con el objeto de generar y afianzar la conciencia gremial, y un modelo laboral y social de inclusión. El curso estará compuesto por tres módulos y se dictará los lunes de 17 a 20 horas, en la sede de la Facultad de Derecho.
El cuerpo docente está integrado por el Dr. Víctor Guida, Lic. Martín Tetaz, Dr. Alberto Buela, Lic. Pascual Albanese, Lic. Víctor Lapegna, Lic. José Luis Maurizio, Dra. Lorena Pintos, Dr. Manuel Troncoso, Lic. Lisandro Varela, Lic. Luis Alberto Arrué, Dr. Gerardo Brandt, Lic. Claudia Spidalieri y Dr. Roberto Mansueti.
