Convenios colectivos actualizados
La UOM cerró paritarias y levantó las medidas de fuerza
Acordó aumentos del 22% sobre los básicos, más sumas fijas que llevan el incremento promedio al 25%.

Tras más de cinco horas de negociación, el gremio de los metalúrgicos acordó con la mayoría de las cámaras empresarias el aumento salarial anual para los trabajadores del sector y suspendió el plan de lucha que iba a comenzar este jueves en todo el país.
La firma del acuerdo -en el marco del convenio colectivo de trabajo 260/75- se realizó pasadas las 20.30 en el ministerio de Trabajo de la Nación con participación de los miembros paritarios de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y representantes de las cámaras Fedehogar, Afarte, Caiama, Afac y Camima.
El entendimiento establece un incremento salarial del 11% a partir del 1 de abril de 2017 sobre los valores básicos, y otra suba del 11% a partir del 1 de julio del presente año. A esto se añade una «gratificación extraordinaria no remunerativa» y con carácter excepcional de 4.000 pesos, a pagar en dos tramos (2.000$ en noviembre y 2.000$ en febrero 2018).
En esa línea, el sindicato que conduce Antonio Caló estableció un «ingreso mínimo global de referencia» que se ubicará en 12.220 pesos a partir de abril de 2017, que llegará a 13.565 pesos en julio del mismo año, para todos los trabajadores que cumplan la jornada legal de trabajo durante el mes completo.
Por otro lado, se fijó una «contribución única extraordinaria» de 600 pesos -pagadera en seis cuotas iguales- destinada al financiamiento de planes sociales administrados por la UOM. Se pagará del 1 al 10 de cada mes, a partir de julio de 2017.
Según expresa el acta firmada en Trabajo, el actual convenio tendrá vigencia desde el 1 de abril de 2017 hasta el 31 de marzo de 2018. Las partes asumieron el compromiso de mantener la paz social hasta la finalización del presente acuerdo.
Es válido aclarar que la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) pidió dos días hábiles para analizar la propuesta firmada con el resto de las cámaras empresariales y vencido el plazo comunicará su decisión.
