Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

La UOCRA avisó: “si no sueltan al Puly qué quilombo se va armar”

“El vicegobernador (Gabriel Mariotto) trató de patoteros a los compañeros, de delincuentes. Lo que vos ves acá son trabajadores” desafió Medina.

Publicado

|

“El Pata está llegando en media hora, está saliendo de la casa” avisa uno de los voceros del sindicato a Letra P en la puerta del edificio de la UOCRA en La Plata, ubicado en 44 entre 4 y 5. En la cuadra, cientos de seguidores del líder del gremio de la construcción aguardan por su llegada; pasaron dos horas y finalmente Juan Pablo Medina entra caminando al lugar. En la esquina de 4 y 44 es frenado por la prensa que lo aguardó toda la tarde, uno de sus hijos está detenido (Cristian El Puly Medina), otro (Agustín de 22 años, casado y con dos hijos) está “protegido” por su padre, mientras la justicia aguarda que se entregue. Se los acusa de formar parte de un enfrentamiento que integrantes de su gremio tuvieron con la agrupación kirchnerista La Cámpora en la zona de Tolosa por la distribución de mercadería para los damnificados por el último temporal en La Plata.Por las detenciones la UOCRA paró todas las obras de la región, entre ellas la del coque que se incendió en la destilería de YPF, junto a la del topping c, además de la del puerto y las obras en la ciudad de La Plata.

El Pata Medina entrando al edificio de la UOCRA

El Pata dirá una y otra vez que es un perseguido político, y que la decisión sobre los pasos a seguir ahora en más la toman los compañeros en asamblea. Todos lo victorean, el Pata se pelea en un móvil televisivo de C5N con Eduardo Feinnman y emprende su llegada a la casa de la UOCRA platense por un  pasillo de gente coordinado por los presentes que lo siguen a todos lados. Hay algunos forcejeos en la puerta para ver quién acompaña al Secretario General hasta el balcón; todos quieren estar cerca de él mientras las estatuas del General Perón y Evita siguen firmes sobre la vereda.

“El vicegobernador (Gabriel Mariotto) trató de patoteros a los compañeros, de delincuentes. Lo que vos ves acá son trabajadores” desafió Medina y siguió “trabajadores que sufren el desempleo, que no son efectivos, que con suerte en el año trabajan 6 meses al año. Pero nosotros aprendimos a luchar y a defender los derechos que hay que defender que son los de los trabajadores”.

La UOCRA dictó un paro por tiempo indeterminado en todas las obras de La Plata, hasta tanto no se liberé a Cristian Medina y a tres integrantes más del gremio. Medina se considera un perseguido político por no formar parte del sector que sostiene un acompañamiento al gobierno nacional, aunque tampoco su gremio comulga con la CGT que conduce Hugo Moyano.

“A mis hijos los persiguieron como delincuentes, hicieron quince allanamientos en la casa de los trabajadores, pero no pudieron encontrar absolutamente nada porque los trabajadores no tienen nada, no tienen armas. Lo único que tiene los trabajadores, y que deberían pensar el gobierno nacional y provincial, es hambre por la falta de empleo” disparó Medina.

El Pata decidió, de a ratos, correr el tema de La Cámpora y aprovechó para meterse en cuestiones gremiales, disparó duramente contra la CGT y expresó, en tercera persona, que “los dirigentes tienen mucho que aprender del Pata Medina. Claro que no tengo respaldo, la mayoría son traidores, la mayoría son cómplices de las empresas nacionales y multinacionales. Pero el Pata Medina es cómplice de los trabajadores”.

En medio del temporal del 2 de abril, un fuerte incendio se desató en la destilería de YPF, mientras la lluvia inundaba las calles platenses, el fuego ardía sin cesar en la planta de horno de coque A y en la unidad de destilación Topping C del Complejo Industrial La Plata.  “Se prendió el fuego el Coque y el Topping que estaba apenas  a una cuadra del corazón que es el catalítico y está previsto que si revienta el catalítico y Paco desaparecían 300 mil personas en la región y eso nadie lo dice” fustigó Medina rodeado de cientos de gremialistas de la UOCRA.

Es una causa armada no tengo dudas, es una causa política” finalizó el Secretario General de la Unión Obreros de la Construcción de la República Argentina. Por eso nosotros estamos esperando la liberación, estoy esperando que dejen de perseguir a mi familia, a los trabajadores constructores”.

“Nosotros queremos paz” pidió el Pata. Una vez arriba en el balcón el líder emuló a su líder, Juan Domingo Perón, y con los dedos en V saludó y agradeció a los trabajadores que a los saltos, trepados al acoplado del camión y desde arriba de los árboles avisaba:  “Ay ay ay ay qué risa que me da, ay ay ay ay qué risa que me da, ay ay ay ay qué risa qué me da, si no sueltan al Puly qué quilombo se va armar”.

Facundo Cottet @facundocottet

Fuente: Letra P

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno