INFORMACIÓN GENERAL
La UIA pidió tener en cuenta la productividad a la hora de discutir salarios
La Junta Directiva de la entidad industrial aseguró que es necesario mirar «las realidades productivas y la competitividad de los sectores industriales». Aseguró que hay que «trabajar en forma articulada para seguir promoviendo la producción, la inversión y el empleo»

A pocos días de que se inicien las discusiones salariales, la Unión Industrial Argentina (UIA) advirtió hoy que para establecer las mejoras se deberán tener en cuenta «las realidades productivas y la competitividad de los sectores industriales».
Tras una reunión de la Junta Directiva, la entidad emitió un comunicado en el cual también remarcó la importancia de reducir la informalidad laboral para mejorar sustancialmente la distribución del ingreso.
La central fabril indicó que «el poder adquisitivo del trabajador industrial viene creciendo en forma sostenida y que el incremento del salario real continúa acompañado de una fuerte generación de puestos de trabajos formales que retroalimentan el crecimiento del mercado interno».
«El salario básico de convenio de las categorías iniciales creció en promedio más de un 1000 por ciento desde 2001, mientras que el promedio del trabajador de la industria lo hizo en 656, muy por encima del sector privado formal y del empleo no registrado que crecieron 425% y 390%», indicó la UIA.
