Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

La Provincia detectó irregularidades en 17,08% de los ómnibus de larga distancia inspeccionados

De acuerdo a los resultados del operativo llevado a cabo en las principales terminales de pasajeros durante el fin de año.

Publicado

|

 

El ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires infraccionó al 17,08% de los ómnibus de larga distancia inspeccionados en las principales terminales de micros de la Provincia, como resultado del operativo que se llevó a cabo durante los días 28 y 29 de diciembre y 2 de enero de 2013. Esta cifra surge a partir de la realización de 650 inspecciones, en las que detectaron irregularidades en 111 de ellas. En sólo 7 oportunidades las infracciones ameritaron la suspensión momentánea de los viajes.

Esta iniciativa fue lanzada el pasado viernes por una Comisión Interministerial coordinada por la Jefatura de Gabinete de Ministros, e integrada por el ministerio de Trabajo, el ministerio de Salud, el ministerio de Economía, el ministerio de Justicia y Seguridad, el ministerio de Infraestructura  y la Agencia Provincial de Transporte, que también depende de la Jefatura de Gabinete. Y estuvo coordinada por el director provincial de Inspecciones de la cartera laboral, Raúl Ferrara.

El ministro de Trabajo Oscar Cuartango señaló que “si bien este tipo de operativos se realizan durante todo el año, en este caso se busca extremar los recaudos para evitar accidentes y proteger la vida de los chóferes, los pasajeros y el resto de las personas que circulen en las rutas durante periodos de gran afluencia turística” e hizo hincapié en que “el fin es preventivo en términos de accidentes y de condiciones laborales y de ninguna manera se persigue un fin recaudatorio.”

“Los controles apuntan a que los chóferes cumplan con su jornada de descanso, como así también que no se excedan en el horario de trabajo. A su vez, se le exige a las empresas que presenten la documentación que acredita el vínculo legal con los trabajadores. En caso de que los viajes queden suspendidos se le exige a la empresa que reemplace al chofer y o al colectivo para poder continuar con la actividad y no perjudicar al pasajero” agregó Cuartango.

El detalle de los resultados en el resto de las terminales verificadas fueron los siguientes: Mar de Ajó: 60 inspecciones con 13 infracciones (21,7%); Villa Gesell: 81 inspecciones con 18 infracciones (22,22%) y una suspensión; Tandil: 30 inspecciones con 14 infracciones (46,67%) y 6 suspensiones; Mar del Plata: 201 inspecciones con 12 infracciones (5,97%); Puente La Noria: 80 inspeccionados con 13 infracciones (16,25%); La Plata: 49 inspecciones con 26 infracciones (53,06%); Parador La Carmela: 51 inspecciones con 3 infracciones (5,88%); y finalmente el Parador El Talar: 97 inspecciones con 12 infracciones (12,37%).

 

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno