INFORMACIÓN GENERAL
La producción textil se incrementó por encima del 20% y superó niveles prepandemia
Durante los primeros tres meses del 2021 la actividad se recuperó de manera notable y apuesta a sostener el crecimiento en los próximos meses.

La producción textil aumentó un 22% durante el primer trimestre del año y ya superó los niveles registrados durante los meses previos a la pandemia. Desde el sector apuntan a mantener el crecimiento en los meses subsiguientes.
De este modo lo relevó el último informe de la consultora Indicadores Económicos Sectoriales (IES), que evalúa el comportamiento de más de 30 rubros.
Desde la entidad precisaron que el contundente impulso se debió centralmente a “la protección arancelaria por parte del Gobierno, sumada a la escasez de divisas para la importaciones”.
“Luego de la fuerte caída de 2020, la producción textil mostró una sensible recuperación durante los primeros meses de 2021, ubicándose por encima de los niveles pre pandemia”, detalló el director de la consultora, Alejandro Ovando.
En el panorama de precios, los productos del rubro se incrementaron 63,2% en la medida interanual, frente al mismo mes del año pasado. Así, se mantuvieron por encima del índice inflacionario general en la CABA que fue de alrededor del 35%. Asimismo, en materia de costo también se observó una suba como consecuencia del incremento de costos logísticos y precios del algodón.
En la misma línea, las prendas de vestir también se incrementaron 18,3% en los primeros tres meses del 2021 mostrando una recuperación sostenida.
Desde la consultora subrayaron la importancia del crecimiento sectorial en perspectiva con lo deficitario en el comercio exterior que suele ser la actividad por necesitar importaciones inexorablemente para cubrir el consumo interno.
