ANÁLISIS Y OPINIÓN
La Juventud marca la cancha y pide una CGT «con mística revolucionaria»
Los jóvenes dirigentes llamaron a la unidad del movimiento obrero para trabajar en el proceso de «reconstrucción» y alcanzar el «pleno empleo» y la erradicación del hambre.

La Juventud Sindical que conduce Cristian Jeronimo pidió por una «CGT participativa, propositiva y con mística revolucionaria» para enfrentar los desafíos de la post pandemia.
Los jóvenes dirigentes llamaron a la unidad del movimiento obrero para trabajar en el proceso de «reconstrucción» y alcanzar el «pleno empleo» y la erradicación del hambre.
En un contundente documento, la Juventud fijó postura y se metió de llenó en la disputa por la reconfiguración de la nueva conducción de la CGT, postergada para el próximo año como consecuencia de la pandemia.
Los dirigentes piden pista y anticipan que presentarán pelea en el rearmado cegetista. «No nos gusta mirar desde las alturas de ciertas cúpulas a nuestros pares. Les pedimos solo una cosa, no prendan la maquinaria de impedir. Soñamos con una CGT participativa, propositiva y con la mística revolucionaria que la comandanta Evita nos dejó como legado».
«La nueva generación de dirigentes sindicales, marca con fuerza, solidaridad, organización e inteligencia la necesidad de caminar junto a sus pares haciéndose cargo del momento histórico que le toca conducir», señalaron en un escrito titulado «Juventud Sindical Nacional: Somos presente construyendo futuro».
Documento Juventud Sindical – La Unidad Del Movimiento Obrero by Mundo Gremial on Scribd
En ese marco, destacaron la necesidad de aunar esfuerzos «para recuperar la patria y el movimiento nacional» con un fuerte contenido de federal, según indicaron.
«Debemos darnos la tarea de convocar a los y las compañeras del todo el país a ser parte de esta patriada pensada a largo plazo y que llegue para quedarse. Desde Ushuaia a la Quiaca debemos pujar por el modelo nacional que saque a la argentina de las condiciones paupérrimas en las que muchos compatriotas viven. Sabemos que están ahí, esperando a ser convocados», explicaron.
Y concluyeron: «Creemos tener la suficiente inteligencia, capacidad de organización, solidaridad y amor para trabajar y aportar a estos objetivos. La pasividad no será una posibilidad. La autodeterminación del rol no tiene freno. Sabemos quiénes somos, a dónde vamos y que es lo que queremos. Nada de personalismo, todo por la causa común, un proceso colectivo para las grandes mayorías».
Con citas a la CGT de los Argentinos, a la «comandanta Evita» y al expresidente Néstor Kirchner, la Juventud Sindical busca marcar el rumbo de una nueva época en el sindicalismo con el objetivo de reconstruir la matriz productiva nacional.
