INFORMACIÓN GENERAL
La Justicia habilitó a Vidal a descontar los días de paro a docentes
La decisión de los jueces Juan De Santis, Claudia Milanta y Gustavo Spacarotel se conoció a horas de un nuevo encuentro paritario entre el Gobierno y los gremios.

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo autorizó al gobierno de la provincia de Buenos Aires a descontar los días de paro a los docentes al revocar una resolución del juez Luis Arias que prohibía implementar esa medida.
Con la firma de los jueces Juan De Santis, Claudia Milanta y Gustavo Spacarotel, la cámara autorizó al gobierno de María Eugenia Vidal a descontar los días no trabajados, en vísperas de una nueva reunión entre funcionarios y docentes bonaerenses para destrabar la paritaria a solo cinco días hábiles del inicio de clases.
El año pasado, como consecuencia de que el gobierno bonaerense comenzó a descontar a los trabajadores auxiliares de la Educación que estaban afiliados a la CTA Autónoma los días no trabajados por medidas de fuerza, el juez N° 1 de La Plata, Luis Arias, ordenó al Ejecutivo provincial devolver el importe descontado.
La administración provincial apeló la medida ante la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, que dieron lugar al planteo y revocaron el fallo de primera instancia del juez Arias.
En tanto, el gobierno provincial citó para hoy a las 15, en La Plata, a una nueva reunión paritaria y en ese marco la propuesta incluirá el pase al salario básico de sumas no remunerativas, entre otros tópicos, revelaron fuentes oficiales.
“La idea es mantener la oferta de un 18 por ciento de aumento anual en cuatro tramos, ajustable si es superado por el índice de inflación, pero mejorando otras variables, con el objetivo de alcanzar un acuerdo para que las clases comiencen el 6 de marzo próximo”, dijo una alta fuente oficial a Télam.
En el gobierno bonaerense confían que la composición del salario docente les permitirá trabajar con variables que mejoren el impacto en el bolsillo de los trabajadores, como pasar al salario sumas hasta hoy no remunerativas o establecer aumentos en el ítem antigüedad.
