Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

La Intersindical de Jujuy convocó a un paro por 48 horas

Será el jueves 10 y viernes 11 de julio. Denuncian el incumplimiento del acta acuerdo firmada en agosto de 2013 y exigen un incremento salarial.

Publicado

|

En una multitudinaria asamblea, los gremios que componen la Intersindical resolvieron ayer por unanimidad convocar a un paro por 48 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo, para el jueves 10 y viernes 11 de julio, ante el incumplimiento del acta acuerdo firmada en agosto de 2013 sobre la desprecarización y pase a planta permanente.

“Se llegaron a estas resoluciones luego de evaluar y debatir en profundidad los diferentes puntos que fueron tratados con el gobierno y los que están pendientes sin una respuesta desde hace más de 10 meses”, indicaron desde ATE Jujuy.

En el plenario, los estatales también decidieron exigir un aumento salarial “igual a la inflación”, con un piso salarial similar costo de la canasta total de 9.915 pesos, y reclamar la equiparación de asignaciones familiares a los valores nacionales (sin cuotas y sin tramos). Además rechazaron la jubilación compulsiva impuesta por el gobierno y pidieron el 82% móvil para todos los jubilados y los futuros jubilados.

“Con este plenario damos inicio a un nuevo período de lucha por nuestros salarios. Hemos sido facultados por la asamblea para continuar las negociaciones durante el período de receso invernal. El protagonismo tiene que ser de cada uno de los compañeros que están en los últimos rincones de la provincia. Luego del receso haremos otro plenario provincial, si no hay respuestas hasta ese momento, para continuar el plan de lucha y si es necesario profundizaremos las medidas de fuerza”, manifestó Víctor Aramayo de APUAP.

Participaron de la asamblea los trabajadores estatales provinciales y municipales, de toda la provincia, que decidió en forma democrática y participativa las prioridades de los trabajadores y las modalidades de las medidas a seguir. El plenario fue convocado por los nueve gremios que integran la Intersindical: ASEP, SIEOM, SIJEMPRO, ADEP, ATE, APUAP, APOC, APL, Judiciales.

El abogado de la Intersindical, Miguel Fiad, afirmó que el salario mínimo “debe cubrir las necesidades de alimentación, vestimenta, medicamentos, educación, salud, transporte, esparcimiento, etc.”. También planteó que los proyectos de ley presentados por el Gobierno desprecarización no resuelven el problema de la precarización laboral y calificó que “hay utilización fraudulenta de los trabajadores con planes sociales” por parte del gobierno.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno