INFORMACIÓN GENERAL
La Fraternidad volvió a reclamar una Ley Federal del Transporte
Lo hizo durante la presentación del Programa de Reactivación Ferroviaria que impulsan las autoridades gubernamentales.

El secretari general del Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, Omar Maturano, volvió a reclamar una ley federal del transporte, en el marco de la presentación del «Programa de Reactivación Ferroviaria».
Con presencia de los presidentes de la SOFSE, ADIFSE, Belgrano Cargas y los representantes de la Secretaría de Transporte y la CNR, el pasado lunes se dieron a conocer los detalles del programa que impulsan autoridades gubernamentales. El encuentro se celebró en la sede del gremio ferriviario y fue encabezado por Maturano y representantes de la Comisión Directiva.
El evento contó con la presencia de los presidentes de SOFS.E., Marcelo Orfila. ADIFS.E., Guillermo Fiad y Ezequiel Lemos de Belgrano Cargas y Logística. También participaron referentes de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), todos ellos en representación del ministro de Transporte de la Nación Guillermo Dietrich, quien se encontraba realizando una visita oficial en diversas localidades patagónicas.
Los funcionarios expusieron los detalles del proyecto de reordenamiento ferroviario en materia de servicios Urbanos, Suburbanos y Carga, y explicaron el esquema de servicios Interurbanos, el Plan de Inversiones: proyectado para cada área del servicio de transporte, como así también se explicó las características que tendrá la incorporación de nuevas tecnologías «mediante un programa de corto, mediano y largo plazo».
«Las consultas del secretariado Nacional fueron ampliamente respondidas y pese a las diferencias sustanciales en relación al orden de prioridades en materia de política ferroviario que mantiene nuestra Organización, los funcionarios se explayaron sobre todos y cada unos de los importantes temas que hacen a la realidad ferroviaria en el futuro inmediato», detalló el sindicato en referencia al encuentro.
A la vez que se informó que el la presentación fue oportuna para remarcar, por parte de La Fraternidad «la necesidad de sancionar un marco jurídico apropiado mediante una Ley Federal del Transporte que garantice la continuidad de las inversiones en materia ferroviaria en un Plan de Mediano y Largo plazo. Condiciones necesarias para que el desarrollo de nuestra industria alcance el rango de política de Estado independiente de los gobiernos de turno».
