Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

La FESIMUBO movilizará para exigir la derogación del estatuto municipal

Será el próximo 24 de septiembre, en La Plata, durante la jornada en la que Diputados debatirá el proyecto de ley impulsado por la Federación.

Publicado

|

El Consejo Directivo de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO) ratificó la movilización a La Plata del próximo 24 de septiembre, para exigir la derogación del Estatuto del Personal de Municipalidades, por considerar que “precarizó el empleo comunal” y prohíbe el derecho a paritarias.

“Con miles de trabajadores municipales provenientes de todos los puntos de la provincia marcharemos para presenciar la sesión de Diputados, que consideramos debe ser de festejo y de restitución de nuestros derechos, no esperamos menos», expresó el titular de la FESIMUBO, Rubén ‘Cholo’ García.

Los trabajadores municipales confluirán en la capital provincial durante la jornada en la que los presidentes de los distintos bloques políticos se comprometieron a tratar el proyecto de ley que «restituye derechos a los trabajadores del sector comunal», presentado a principios de año por el diputado Hernán Doval.

Desde la FESIMUBO expresaron la necesidad de derogar “una ley de los años ’90 que precarizó el empleo comunal, y que hasta el día de hoy impide el derecho a paritarias como el resto de las actividades laborales del país”. La iniciativa parlamentaria impulsada desde la federación sustituye el cuestionado Estatuto para el personal de las municipalidades (Ley 11.757) por un nuevo marco de «Relaciones Laborales y Negociaciones Colectivas».

Entre sus puntos más importantes, «restablece el 3% de antigüedad, hoy del 1%; e instaura negociaciones colectivas con una paritaria provincial seguida por otra distrital, entre otros derechos». Sobre este último punto, se establece una paritaria provincial con la intervención del Gobierno bonaerense para establecer un sueldo mínimo como piso para todos los empleados del sector. Posteriormente, se propone realizar paritarias en cada distrito para fijar montos superiores «según la particularidad económica y coyuntura de cada municipio».

Al término de la reunión del Consejo Directivo, García informó que se le «introdujeron modificaciones» al proyecto presentado inicialmente el 26 de marzo. Al respecto, el dirigente explicó que «fue en virtud al reciente fallo de la Suprema Corte de Justicia que declaró, hace apenas unos días atrás, la inconstitucionalidad de más de 60 de los 110 artículos que componen la ley 11.757. Realmente, no esperábamos que después de 18 años, la Justicia reivindique nuestra lucha resolviendo de esa manera».

«La noticia nos sorprendió gratamente porque fue, de alguna manera, un reconocimiento a nuestra lucha iniciada desde el mismo momento de su nefasta sanción, allá por los años 90. Tuvimos casi veinte años denunciando que esa ley era inconstitucional, y exigiendo su inmediata derogación. Padecimos todo tipo de atropellos por expresar y pedir por nuestros derechos, pero peor aún, debimos confrontar con supuestos dirigentes sindicales que, hasta el día de hoy incluso, defienden esa fatídica norma, y piden ahora maquillarla con una superficial modificación», disparó el ‘Cholo’ García.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno