Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

La Federación Ferroviaria reclama la estatización de los servicios

Desde el gremio señalaron que fracasó la privatización, las concesiones y la intervención de grupos privados y gestión de las provincias.

Publicado

|

 

La Federación Ferroviaria Argentina (FFA) manifestó su postura con respecto a la propiedad de los ferrocarriles empapelando con afiches las formaciones y principales cabeceras metropolitanas con la consigna «Luche y Vuelve Ferrocarriles Argentinos».

La consigna de los gremios La Fraternidad, Unión Ferroviaria (UF), Señaleros (ASFA) y Personal de Dirección (APDFA) también se pudo observar en la Avenida 9 de Julio, en la zona de Congreso y en otros lugares de la Capital Federal.

Por medio de un comunicado, desde el gremio indicaron que «A 20 años de la transferencia de los servicios públicos ferroviarios del Estado hay menos trenes y en condiciones de insuficiencias técnicas».

Por su parte, Omar Maturano, titular de los conductores de máquinas advirtió que «Fracasó la privatización y el concesionamiento de los `90 y la idea de transferir responsabilidades a grupos privados y a las provincias».

Asimismo, Maturano destacó que «se requiere un ente de regulación y control, con participación de trabajadores, usuarios, provincias y municipios», y sostuvo que «el personal ferroviario está convencido de que el tren debe ser un servicio público y su economía considerada renta social exigible».

«Hay quienes continúan sosteniendo que el ferrocarril es deficitario y, desde esa lógica, arremeten por su reducción», puntualizó Maturano.

«Para reconstruir el sistema se requieren inversiones que los privados no están en condiciones de aportar. Hay que recuperar los servicios a los pequeños y medianos productores agropecuarios que no pueden acceder a los trenes de cargas y de  pasajeros para vincular las economías productivas regionales», concluyó. Maturano.

 

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno