Conéctate con nosotros

C.T.A.

La CTA Micheli volverá al paro el próximo 17 de marzo

Habrá marchas, cortes y movilizaciones en distintos puntos del país. La medida fue aprobada en la reunión de la Mesa Nacional que encabezó Pablo Micheli.

Publicado

|

La CTA Autónoma que conduce Pablo Micheli definió que la primera Jornada Nacional de Lucha del 2015 sea el próximo 17 de marzo, con paro y movilización desde el Obelisco al Ministerio de Trabajo, convocando a todas las organizaciones del campo popular.

“Tenemos que seguir discutiendo, interrogarnos y avanzar sobre las propias contradicciones. Vamos a profundizar los debates. Porque si no hay una fuerza movilizadora de los trabajadores y los movimientos sociales, no vamos a conseguir el cambio que nuestro país necesita”, indicó Micheli, al finalizar la reunión de la mesa directiva.

La Jornada Nacional de Lucha, que contará con paros y marchas en todo el país, servirá para pedir la «inmediata apertura del Consejo del Salario; salario mínimo, vital y móvil de 12.000 pesos; derogación del Impuesto al Salario; 82 por ciento móvil para los jubilados; cese de despidos y suspensiones; fortalecer la lucha contra la precarización laboral y exigir la derogación de la Ley Antiterrorista».

Según publicó la agencia ACTA, la CTA Micheli definió apoyar la Jornada de lucha de los trabajadores estatales, docentes, profesionales de la salud y judiciales que se realizará el próximo 2 de marzo, enmarcada en la instalación de una carpa por 48 horas en el Obelisco.

Por otro lado, decidieron movilizar desde el Congreso a Plaza de Mayo, el próximo 9 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora por jardines materno-paternales; ampliación de la licencia por maternidad a 6 meses; licencia laboral por violencia de género; por aborto legal, seguro y gratuito.

También acordaron participar de las movilizaciones y actos por el 24 de marzo, «en defensa de los derechos humanos de ayer y de hoy» y realizar una «Campaña Popular contra la Deuda, por los Bienes Comunes, la Soberanía Popular y el Buen Vivir que suponga la investigación de la deuda y la suspensión de los pagos y ponga en discusión el modelo productivo y de desarrollo en la Argentina».

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno