Conéctate con nosotros

C.T.A.

La CTA Autónoma marchó para exigir un bono navideño

“No nos van a sacar de la calle”, aseguró Pablo Micheli, al tiempo que reiteró el pedido de reapertura de paritarias e instó a la unidad del movimiento sindical.

Publicado

|

Trabajadores enrolados en la CTA Autónoma movilizaron ayer hacia Plaza de Mayo en Capital Federal para exigir al Gobierno nacional el pago de un bono de fin de año de 4.000 pesos, un aumento de emergencia a los jubilados y la exención del impuesto a las ganancias sobre el aguinaldo.

“No nos van a sacar de la calle, porque la única respuesta que obtenemos de nuestros ministros es de burlarse de forma descarada, diciendo que no hay motivos para parar ni para exigir un bono navideño o la reapertura de paritarias”, manifestó el titular de la CTA, Pablo Micheli.

El dirigente gremial opinó que “parece que diciembre no va a ser un mes tranquilo” y resaltó que “nosotros no nos negamos al diálogo, de hecho estamos pidiendo un lugar donde discutir todas estas problemáticas, pero sin presencia en la calle, se convierte en un diálogo de sordos, que le conviene a los gobernantes y no al pueblo”.

Además de los gremios nucleados en la CTA disidente, se sumaron a la movilización trabajadores del sindicato de Camioneros, la Unión Ferroviaria Seccional Oeste, militantes del Partido Obrero y diversas organizaciones sociales y políticas de izquierda.

Durante su discurso, Micheli se refirió al encuentro que mantuvo con el Papa Francisco en el Vaticano y señaló: “Él nos dijo que hay que luchar, sí, con estas palabras: ‘Hay que luchar para que haya tierra, trabajo y techo digno para todos’”.

“Y en Argentina hay millones que no tienen empleo digno, que no tienen techo, que no son dueños de la tierra que trabajan. Si el Papa nos llama a pelear por esto, cómo es posible que este Gobierno no tenga la decencia de llamarnos a una Mesa de Diálogo”, agregó.

Asimismo, el sindicalista llamó a la unidad del movimiento sindical en la Argentina: “Tenemos que dejar las diferencias secundarias y unirnos con todos los que están parando y luchando y juntarnos en una gran acción con paros, movilizaciones, o con la modalidad que sea, pero luchando”.

“Con esta concepción de lucha tenemos que enfrentar el saqueo, con la concepción de unidad, de saber que no vamos a abandonar la calle. Fuerza compañeros y a seguir luchando en unidad y respeto mutuo para poder revertir esto que nos está pasando”, terminó Micheli.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno