CGT
La CGT recibe a Guzmán que presentará la agenda laboral y el plan «plurianual»
Será la primera visita del ministro de Economía a la casa de los trabajadores con la negociación con el FMI como principal preocupación.

El consejo directivo de la CGT recibirá este miércoles al ministro de Economía, Martín Guzmán, para analizar la actualidad económica e intercambiar conceptos sobre el futuro laboral en el país.
La reunión está pautada para las 18 en el Salón Felipe Vallese del edificio cegetista. Será la primera visita de Guzmán a la sede sindical.
Guzmán arribará a la CGT para analizar junto a los dirigentes el «plan plurianual» que el Gobierno nacional presentará en el Congreso y el avance de la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), informaron voceros oficiales y sindicales.
El encuentro de Guzmán con la CGT, conducida por el triunvirato encabezado por los secretarios generales Héctor Daer (Sanidad), Pablo Moyano (Camioneros) y Carlos Acuña (Estaciones de Servicios), se suma a las reuniones ya realizadas con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, entre otros funcionarios nacionales.
«El ministro Guzmán viene a explicar nada menos que la continuidad del plan económico que va a llevar hacia adelante, haciendo un especial hincapié en la negociación con el Fondo Monetario», anticipó este martes a esta agencia el titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló.
Horas antes del encuentro, Pablo Moyano, cosecretario general de CGT, brindó total respaldo al presidente Alberto Fernández respecto a la negociación y aseguró que la central obrera acompañará las decisiones del primer mandatario, con algunos reparos.
Pablo Moyano: “La CGT no avalará ninguna reforma laboral ni mucho menos un plan de ajuste”
En declaraciones radiales, Moyano aseguró que pedirán un resguardo y recuperación del salario con foco en el combate a la inflación. En ese aspecto, recalcó que el gobierno cuenta con las herramientas «para llevar adelante una política de defensa de los salarios». Y anticipó: «no vamos a avalar ninguna reforma ni cambio de ajuste”.
No obstante, llamó a «seguir bancando el proyecto del Gobierno que, más allá de los errores, es el único que puede llevar a la Argentina a recuperar la economía».
