Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

La CGT mantiene activo el plan de acción y confirma otra movilización para el 30 de abril

Los gremios confederados marcharán al Monumento del Trabajo en la previa al 1° de Mayo. Habrá encuentro con Gobernadores peronistas y se buscará apoyos para voltear la reforma sindical en Diputados.

Publicado

|

La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó la continuidad del plan de acción y convocó a una nueva movilización para el próximo 30 de abril, en la previa del Día del Trabajador.

Los sindicatos confederados marcharán, a partir las 14, desde la Avenida 9 de Julio hasta el Monumento del Trabajo en el Bajo Porteño. Así lo definió el Consejo Directivo Nacional de la central reunido esta tarde en la sede Azopardo.

Además, los secretarios generales cegetistas invitaron para ese mismo día a los gobernadores del peronismo para incorporarlos a una reunión con los popes de la CGT. Sería la oportunidad para reafirmar el apoyo al gobernador Axel Kicillof en la interna peronista.

La medida gremial fue aprobada tras dos horas de un encuentro encabezado por los cosecretarios generales de la central, Héctor Daer y Octavio Arguello, y que contó con la presencia de Andrés Rodríguez, Abel Furlán, Sergio Palazzo, Jorge Sola, Cristian Jerónimo, Rodolfo Daer y Guillermo Moser, entre otros.

La protesta tendrá lugar después del tercer paro general que la central obrera llevó a cabo durante el gobierno de Javier Milei, aunque esa última huelga de la semana pasada tuvo acatamiento dispar a raíz del funcionamiento del servicio de colectivos.

Tras el reciente paro del 10 de abril, la tensión entre la CGT y el Gobierno recrudeció y se rompió una tregua de casi un año sin medidas de fuerza; las dos primeras huelgas habían sido casi al inicio de la gestión libertaria.

Durante el último paro general, el cosecretario general de la central Héctor Daer criticó la campaña publicitaria montada por el Gobierno contra el paro y dijo que se trató de un «mecanismo muy complicado que fue utilizado cuando se perdió la democracia».

La medida de fuerza se llevó adelante por «paritarias libres, homologación de todos los Convenios Colectivos de Trabajo, aumento de emergencia para todas las jubilaciones y pensiones, actualización del bono y poner fin a la represión salvaje de la protesta social».

Con esta nueva marcha, la CGT mantendrá activo el conflicto con la gestión Milei en medio de la trama interna de la central, que tendrá que afrontar en noviembre una renovación de autoridades tras la división entre sus diferentes sectores.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno