CGT
La CGT le advirtió al FMI sobre el impacto social del ajuste de Milei y reclamó garantizar la protección de los trabajadores
Gerardo Martínez mantuvo un encuentro con la titular del FMI, Kristalina Gorgieva, en el marco de un foro del Banco Mundial en Washington.

El secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, presentó los planteos de la central ante la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Gorgieva, en el marco de un foro del Banco Mundial en Washington.
El sindicalista, acompañado por Cristian Jerónimo -dirigente del gremio del vidrio e integrante de consejo directivo de CGT- criticó la «intensidad del ajuste» implementado por el gobierno de Javier Milei y pidió que el equilibrio fiscal contemple el diálogo social y los derechos laborales.
En ese sentido, Martínez aseguró que el 78% del ajuste recayó en la licuación de pensiones, recortes en obra pública, disminución de subsidios y reducción de salarios públicos.
El sindicalista, que representa a la UOCRA y forma parte del Grupo de Alto Nivel de la Confederación Sindical Internacional (CSI), cuestionó el rumbo económico del Gobierno y pidió «una salida con crecimiento e inclusión social».
Durante su exposición, Martínez reconoció que la política económica de Milei logró una baja en la inflación y estabilidad cambiaria, pero advirtió que se alcanzó a costa del deterioro de los ingresos de los trabajadores.
«La otra cara del ajuste extremo es la crisis por falta de demanda en la industria, la flexibilización de hecho en los empleos y la precarización de la protección social», afirmó.
La OIT apunta al gobierno de Milei por la ausencia de políticas de ingresos para los trabajadores
Martínez reconoció que Argentina arrastra un endeudamiento estructural, pero advirtió que la solución no puede recaer solamente en los trabajadores.
El dirigente pidió evitar renegociaciones del acuerdo que solo beneficien a la fuga de capitales y la renta financiera de corto plazo, sin mejoras reales en la economía productiva.
El planteo de la CGT se realizó un día antes del encuentro entre Javier Milei y Kristalina Georgieva, donde el presidente buscará avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI.
