Conéctate con nosotros

ANÁLISIS Y OPINIÓN

La CGT La Plata dio otro paso hacia la unificación

Hoy se reunieron más de 50 gremios y ratificaron la «unidad en la acción» en defensa de las fuentes de empleo y el trabajo argentino.

Publicado

|

Decenas de gremios de la CGT La Plata se congregaron este miércoles para ratificar el compromiso de los dirigentes sindicales de avanzar hacia la definitiva reunificación de una de las más importantes regionales cegetistas del país.

El encuentro contó con la presencia de más de 50 organizaciones y estuvo encabezado por el secretario general de la CGT Regional La Plata «José Ignacio Rucci», Julio César Castro; el histórico dirigente de la UOM platense, Antonio «Nino» Di Tomasso; el titular del SUPEH, Ramón Garaza; y el secretario adjunto de UPCN Buenos Aires, Jorge Sarno.

«Somos más de 50 gremios de la región que nos hemos juntado detrás de un objetivo prioritario que es la unidad. Para nosotros es básico porque estando unidos ningún gremio va a tener que pelear solo, lo hará la CGT y los gremios en conjunto», expresó Julio Castro a Mundo Gremial.

El encuentro tuvo como objetivo afianzar la «unidad en la acción» de los gremios de la regional y confirmar la participación en la masiva movilización del próximo 7 de marzo impulsada por la conducción nacional de la CGT contra los despidos y en defensa del trabajo argentino.

Al respecto, Castro explicó que después de mucho tiempo «la CGT La Plata saldrá en conjunto para la movilización del 7 de marzo«, y subrayó que la reunión de hoy realizada en el camping de la UOM «fue un encuentro muy satisfactorio porque todos los secretarios generales se han expresado y opinaron. Ahora no nos queda más que volver a juntarnos para avanzar en la unidad».

Los dirigentes de la Regional La Plata, compuesta por los distritos de La Plata, Berisso, Ensenada, Punta Indio, Magdalena, Bransen y Ranchos, volverán a reunirse el próximo 1 de marzo para continuar en el proceso de unidad y ultimar detalles para la movilización en Capital Federal.

El líder del SOSBA justificó la presencia masiva en la marcha al considerar que los argentinos están transitando situación «límite» porque «cuando alguien pierde el trabajo pierde la dignidad, la familia y que sus hijos puedan estudiar. Esto es lo que como movimiento obrero no podemos dejar que suceda».

Por su parte, Di Tomasso destacó la importancia de la reunión y aseguró que «es muy satisfactorio ver a dirigentes jóvenes con mucho empuje y claridad en sus expresiones relatando la situación que está viviendo el movimiento obrero que no es buena y no se avisazoran cambios en el corto plazo».

«La unidad responde a que el movimiento obrero tiene que prepararse para pelear porque los intereses de los trabajadores están por todas las cuestiones que están por el interés común», concluyó el referente de la UOM en La Plata.

De la jornada sindical también participaron, entre otros, el secretario general de La Bancaria La Plata, Federico Bach; el líder de Telefónicos, Cristian Vander; el referente de la Juventud Sindical Peronista, Leandro Ciriaco; el titular del Sindicato Mensual del Hipódromo de La Plata, Omar Alegre; y la dirigente del SOEME, Susana Mariño.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno