INFORMACIÓN GENERAL
La CGT convocó al Comité Central Confederal para el 25 de septiembre
Lo anunció Juan Carlos Schmid al final de su discurso en Plaza de Mayo.

La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó este martes la convocatoria al Comité Central Confederal para ratificar la continuidad del plan de lucha en rechazo a las políticas económicas del gobierno nacional que conduce Mauricio Macri.
«Esta CGT ha resuelto reiniciar un plan de lucha que incluya un paro general, plenarios generales, reunión con los legisladores y todas las medidas que sean necesarias para defender el interés nacional y el interés de todos los trabajadores», afirmó Juan Carlos Schmid, el único orador de la movilización a Plaza de Mayo.
El encuentro del máximo órgano deliberativo de la central obrera será el próximo 25 de septiembre con lugar y horario a confirmar, según comunicó el secretario general de la CGT al finalizar su discurso con duras críticas a la gestión del gobierno nacional.
«Nosotros queremos un cambio. Todos queremos un cambio. Queremos que se cambie la desigualdad. Cambiar justicia por injusticia. Queremos cambiar inversiones por importaciones. Venimos a buscar respuesta a la plaza, porque es la política la que va a sacar a este país de la crisis», señaló Schmid en un tramo del discurso.
La CGT pidió un aumento de emergencia para jubilados, terminar la intervención de los sindicatos, defender la plena vigencia de los convenios colectivos de trabajo, la defensa del modelo sindical de las obras sociales y fueros laborales, el control de los precios de alimentos y medicamentos y la emergencia social alimentaria para los sectores más desprotegidos además de plantear el rechazo a las reformas laboral y previsional que plantea del gobierno de Macri.
El titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) compartió escenario con Carlos Acuña (Estaciones de Servicio), Pablo Moyano (Camioneros), Jorge Sola (Seguro), Omar Plaini (Canillitas), Julio Piumato (Judiciales), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Guillermo Imbrogno y Pablo Flores (AEFIP), Andrés Rodríguez (UPCN), Abel Frutos (Panaderos), Leonardo Fabre (APOPS), Luis Cáceres (Ladrilleros), entre otros referentes de la CGT.
