ANÁLISIS Y OPINIÓN
La CGT Caló otorgó “libertad de acción” para ir al plenario de unidad
Así lo confirmó Sergio Romero, titular de UDA, quien consideró que la unificación se dará «sin apresuramientos, sin forzar la situación».

La última reunión de Consejo Directivo de la CGT que conduce Antonio Caló pronunció las discrepancias entre los líderes sindicales. Si bien coinciden en una agenda común de reclamos, los gremilistas expresaron sus diferencias respecto a los tiempos del proceso de unificación del movimiento obrero.
Los principales referentes del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) anticiparon que no asistirán al plenario de unidad, que tendrá lugar el próximo viernes en la CGT Azopardo. Aunque desde la conducción de la CGT dejaron libertad de acción al resto a los dirigentes sindicales.
«No vamos a ir al plenario. Algunos compañeros van a ir pero nosotros no», confirmó Caló en diálogo con NA tras una reunión que encabezó en la sede del gremio de Peones de Taxis. Omar Viviani y Sergio Sasia tampoco irán a la cumbre sindical, convocada por Hugo Moyano y referentes del transporte.
Por su parte, Sergio Romero, titular de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), ratificó la postura de la central caloísta y confirmó que quienes quieran podrán asistir a la reunión. En diálogo con Tiempo Argentino, afirmó que la confederación “dejó en libertad de acción” a los gremios que elijan ir en forma independiente.
En este marco, los «Gordos» (Armando Cavalieri y Carlos West Ocampo) e «Independientes» (Andrés Rodríguez, Gerardo Martínez y José Luis Lingeri) asistirán al encuentro para concretar lo antes posible la unidad y mantener, en principio, una relación cordial con el nuevo Gobierno de Mauricio Macri.
La cumbre será el próximo viernes 18, un día después de la fecha inicial consensuada, en la CGT Azopardo. Además de los ya mencionados, asistirán Juan Carlos Schmid (CATT), Omar Maturano (La Fraternidad), Roberto Fernández (colectiveros) y Oscar Mangone (Gas), entre otros.
