CGT
La CGT avanza en la construcción del paro general: encuentro clave de regionales en Azopardo
Dirigentes de 79 delegaciones regionales participaron de un plenario en la sede de Azopardo para comenzar a coordinar las próximas movilizaciones y garantizar la contundencia del paro del 10 de abril.

La Confederación General del Trabajo (CGT) avanza en la construcción del paro general del próximo 10 de abril y en las últimas horas llevó adelante un encuentro clave con congresales y secretarios generales de las delegaciones regionales de la central sindical.
El cónclave tuvo lugar en el Salón Felipe Vallese de la sede Azopardo y contó con la presencia de los co secretarios generales Héctor Daer y Octavio Arguello, del secretario adjunto Andrés Rodríguez y el secretario del interior, Abel Furlán.
Fueron 79 las delegaciones regionales que dijeron presente y se comprometieron a trabajar en la consolidación de la medida de fuerza para lograr fuerte adhesión a la acción de protesta contra el gobierno de Javier Milei.
La conducción nacional se llevó el respaldo unánime de las delegaciones, en gran parte del interior del país. En total hubo 22 oradores que dejaron en claro la necesidad de garantizar la continuidad del plan de lucha.
Otro punto destacado, además de la ratificación del paro general, tuvo que ver con la movilización del 9 de abril junto a los jubilados. La intención por estas horas es que la concentración tenga lugar en la Plaza de los Dos Congresos y que se convierta en una vigilia a la espera de la jornada de huelga.
También se comenzó a trabajar en la organización de la movilización del 1 de mayo por el Día del Trabajo, donde volverán a brotar los reclamos contra el gobierno de Milei.
El encuentro estuvo coordinado por Horacio Otero, integrante y hombre de confianza de Furlán en la secretario del Interior. Otero fue pieza clave en la normalización de más de 70 delegaciones regionales de la CGT, en pos de la unidad del movimiento obrero.
