INFORMACIÓN GENERAL
La CATT reclamó en Diputados por una ley federal de transporte
Dirigentes sindicales presentaron sus reclamos ante la comisión parlamentaria que lidera Facundo Moyano.

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) reclamó por una ley federal para el sector y planteó su preocupación por la política de cielos abiertos, durante un encuentro con legisladores en la Cámara de Diputados de la Nación.
Representantes del sector aeronáutico, terrestre, portuario, marítimo, fluvial y ferroviario fueron recibidos por diputados nacionales que conforman la Comisión de Transporte que preside Facundo Moyano, y expusieron sus preocupaciones sobre diversos temas que los afectan.
«Queremos que haya mirada política de todos los medios de transporte, si no nunca vamos a desarrollar el país», señaló Juan Carlos Schmid, líder de la CATT, quien pidió al «poder político» la iniciativa de sancionar una ley federal para el sector.
Entre los principales reclamo, los dirigentes exppresaron a los legisladores el descontento por el impacto del Impuesto a las Ganancias en el bolsillo de los trabajadores y la incertidumbre por la política de «cielos abiertos» en el sector aeronáutico.
Al respecto, Juan Pablo Brey, líder de Aeronavegantes y secretario de prensa de la CATT, alertó sobre «maniobras del Ejecutivo que van en ese sentido»y explicó que «la pérdida de soberanía de los cielos al permitir el ingreso de empresas extranjeras perjudicará no solo al trabajo argentino sino también impacta en la seguridad».
Por su parte, el diputado Moyano aseguró que «nuestro objetivo es escuchar a todos los sectores para a través del diálogo impulsar leyes que mejoren el transporte en nuestro país y lo pongan en el centro de las políticas públicas».
«En las próximas semanas vendrán a expresar sus ideas el sector empresario, organizaciones no gubernamentales y el ministro de Transporte Guillermo Dietrich junto a su equipo de trabajo», indicó.
