Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

La Bancaria convocó a movilizar al Congreso para manifestar el “enérgico rechazo a la Ley Bases”

El gremio concentrará a las 9 en su sede porteña para luego marchar hacia el palacio legislativo.

Publicado

|

La Asociación Bancaria, lidera por el diputado nacional Sergio Palazzo, emitió un comunicado para convocar a movilizar este miércoles 12 de junio hacia el Congreso de la Nación, con motivo de rechazar la Ley Bases que será tratada en el recinto de la Cámara de Senadores. “Nos movilizaremos masivamente”, afirmaron.

Según el documento que difundió la organización sindical, en esta nueva movilización “estaremos manifestando nuevamente nuestro enérgico rechazo a la Ley, llamando a la reflexión a todos los senadores y senadoras de la Nación, que al momento de emitir su voto sepan que hay un pueblo observando al cual deberán dar explicaciones de su accionar”.

Los trabajadores bancarios estarán concentrando a partir de las 9 de la mañana en la sede sindical ubicada en Sarmiento 337, de la Ciudad de Buenos Aires, para luego marchar hacia la Plata de los Dos Congresos. “El futuro de la Patria no puede ser menoscabado ni atado a otros intereses que no sean los de la Nación”, afirmó el gremio.

En ese sentido, la Bancaria detalló los numerosos puntos por los que se opone al proyecto de ley enviado desde el ejecutivo: “No queremos una reforma laboral regresiva que solo sirva para quitarnos derechos, porque no estamos de acuerdo con la vuelta del impuesto a las ganancias, porque no queremos más privatizaciones ni eliminaciones de organismos públicos”, afirmaron.

Para esta convocatoria se estará coincidiendo con otros sindicatos, gremios de la CGT, las dos CTA, organismos de Derechos Humanos, organizaciones sociales, trabajadores y ciudadanos en general “que no están dispuestos a dejarse extorsionar y quieren expresar su disconformidad, de manera pacifica, unidos y firmes en contra de esta disparatada Ley”.

Entre otros de los puntos, el gremio que conduce Palazzo pidió por un Estado presente y que “no mire para otro lado desamparando a los más necesitados”. “No queremos entregar la soberanía del país a través del RIGI, que desmantela la industria nacional, atenta contra la producción local y permite la indiscriminada explotación de nuestros recursos naturales”, finalizaron.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno