Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Judiciales extienden plan de lucha y cumplen cinco semanas con paros

La UEJN que conduce Piumato continúa exigiendo mejoras salariales. Inicia hoy un nuevo paro por 36 horas.

Publicado

|

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) iniciará hoy a las 10 un nuevo paro nacional de 36 horas, que se extenderá hasta la medianoche del viernes próximo, en demanda de una mejora salarial y otras reivindicaciones sectoriales.

La organización sindical ratificó en un comunicado la nueva huelga nacional por quinta semana consecutiva, con idéntica metodología que en el inicio de la protesta, es decir, un paro de 36 horas entre las 10 de mañana y la medianoche del viernes y desconexiones.

El secretario general del gremio, Julio Piumato, explicó que los trabajadores volverán a la protesta ante la ausencia de respuestas de mejora salarial por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN),que encabeza Carlos Rosenkrantz.

Piumato, secretario de Derechos Humanos de la CGT, había exigido la semana anterior al máximo tribunal una acordada para anunciar la mejora de los haberes de los judiciales.

La nueva protesta comenzará mañana a las 10 en el territorio nacional y continuará durante toda la jornada del viernes próximo, lo que incluirá cortes de calles y movilizaciones.

«No es un capricho sino un clamor nacional. Por eso cada vez son más los trabajadores que salen y ponen el cuerpo por quienes no pueden hacerlo», señaló el documento.

El gremio y los trabajadores «se mantendrán firmes y las medidas de fuerza continuarán hasta que se rubrique la acordada que otorgue la mejora», añadió el sindicalista.

Las protestas de hoy y el viernes se encuadran en la quinta semana del lanzamiento de un plan de lucha gremial y en la Ciudad de Buenos Aires los trabajadores judiciales se movilizarán mañana al mediodía hacia el Palacio de Justicia y cortarán las calles Talcahuano y Lavalle.

A partir de las 11, se concentrarán frente a los tribunales porteños y, en el interior del país, el personal judicial se movilizará hacia cada dependencia de la actividad.

Los trabajadores exigen «el inmediato pago del primer y segundo tramo de mejora de los haberes, una compensación por aportes y feria, la modernización de la obra social de la actividad (Ospjn) y la integración del sindicato a su directorio» y, además, rechazan «los parches en la justicia» y demandan «un plan integral para el sector», según el comunicado.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno