Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Judiciales anunciaron un paro nacional con movilización a Plaza de Mayo

La UEJN denunció que el gobierno de Macri quiere eliminar la feria judicial de julio, extender la jornada laboral y restringir licencias, entre otros puntos.

Publicado

|

Los trabajadores nucleados en la Unión de Empleados de la Justicia Nacional (UEJN) convocaron este lunes a un paro nacional para el próximo 15 de noviembre en rechazo a las críticas realizadas desde el Gobierno nacional al horario de atención de los juzgados y a la extensión de las vacaciones que gozan en el Poder Judicial.

Bajo la consigna «los trabajadores no somos el problema, somos la solución», la medida de fuerza resuelta por los judiciales comenzará a cumplirse a las 10 e incluirá una movilización hacia la Plaza de Mayo.

El paro nacional es la respuesta del gremio frente a las críticas formuladas por Mauricio Macri durante la presentación del Programa Consensos Básicos, durante un acto celebrado el lunes de la semana pasada en el Centro Cultural Kirchner del que participaron gobernadores, funcionarios del gobierno, empresarios y sindicalistas.

Allí, el mandatario había asegurado que «no puede ser que el horario de atención de los juzgados y de la Justicia, en general, sea hasta las 13.30» y que tampoco puede ser «que durante 45 días esté interrumpido el servicio de Justicia».

«Qué bueno sería para todos, realmente, que la Justicia dé el ejemplo, que elimine una de estas licencias o que se replanteen estas interrupciones que no hacen más que demorar causas que tardan años», había asegurado Macri en esa oportunidad.

Luego, tanto el jefe de Gabinete, Marcos Peña, como el ministro de Justicia, Germán Garavano, se pronunciaron en favor de la necesidad de encarar reformas en el ámbito de la Justicia.

Por su parte, al dar a conocer la medida de fuerza resuelta para el miércoles de la semana próxima, el titular de la UEJN, Julio Piumato, aseveró, a través de la red social Twitter que se realizará «en defensa de nuestros derechos y de la independencia de la Justicia». «La dignidad y los derechos de los judiciales no se entregan; se defienden con la lucha», manifestó.

El gremio denució que el borrador de reforma laboral que presentó el Gobierno propone directamente eliminar la feria de julio, extender la jornada a 8 horas y llevar el horario de atención hasta las 15.30 horas, modificar la feria de verano del 15 de diciembre al 15 de enero y restringir licencias en función de la antigüedad.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno