INFORMACIÓN GENERAL
Jornada nacional de protesta de la CTA
Realizarán marchas, cortes de ruta y piquetes en Capital y 13 provincias donde los reclamos principales son el aumento salarial, aumento a jubilados, y la eliminación del Impuesto a las Ganancias.

La CTA que lidera el opositor al gobierno, Pablo Micheli, junto con organizaciones de izquierda, hoy realizarán una jornada de protesta nacional contra «la inflación y el ajuste» y en reclamo de «un salario mínimo de 9.000 pesos» y el «inicio urgente de paritarias», con movilizaciones e interrupciones de tránsito en la Capital Federal y en 13 provincias argentinas.
En la ciudad de Buenos Aires la concentración será a las 16 en la esquina de las avenidas De Mayo y 9 de Julio, desde donde marcharán a Plaza de Mayo, para realizar allí un acto central a las 17.30. Las organizaciones que realizarán las protestas son, entre otras, la CTA; la Multisectorial (CCC, FUA, FUBA y FNC), la Corriente Sindical Clasista (PO), Barrios de Pie y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST).
«En esta disputa entre el sector empresarial y los trabajadores sobre la pauta salarial, el gobierno sale a jugar directa y abiertamente a favor de los grupos económicos. Quieren que al ajuste lo paguen los trabajadores», afirmó Micheli.
Las organizaciones convocantes piden, además del salario mínimo de 9.000 pesos, un aumento salarial de un 35%, la eliminación del Impuesto a las Ganancias, un aumento de emergencia a los jubilados, el pago del 82 por ciento móvil y el cese de suspensiones y despidos.
Marchas en 17 provincias
La jornada de protesta se desarrollará en gran parte del país: en San Luis (tres marchas y paros de universitarios y del personal de aviación civil), Salta (movilización en la capital) y Río Negro (seis cortes de ruta, en Viedma, San Antonio Oeste, Río Colorado, Bariloche, El Bolsón y Cipolletti, en el puente que une esa ciudad con Neuquén).
Por su parte en Neuquén habrá paro y movilización al puente que une la ciudad con Cipolletti, Misiones (paro de 72 horas y marcha a la Casa de Gobierno) y Chaco (movilización a la sede gubernamental) y Catamarca (piquetes en municipios y en las calles céntricas durante tres horas).
También, en Entre Ríos (movilización y cortes en Paraná), La Pampa (movilización en Santa Rosa), Corrientes (concentración en la plaza Vera), Chubut (cortes en la Comarca Andina y movilización en Rawson, Comodoro Rivadavia y Esquel) y Tierra del Fuego (paro y movilización de estatales y docentes).
En la provincia de Buenos Aires, se realizarán una marcha en San Bernardo (Partido de la Costa), una marcha a la plaza Rocha de Mar del Plata y una ronda de antorchas con docentes en la plaza principal de Bahía Blanca
Por otra parte, Pablo Micheli hizo referencia a la participación de Moyano en las protestas:»No esperamos a Moyano, ni a Barrionuevo (líderes de las CGT opositoras). Ganamos la calle en todo el país, parando en una cantidad de sectores del movimiento obrero y convocando a trabajadores de las cinco centrales sindicales».
Por último, el gremialista sostuvo que “no tenemos otra manera de hacer oír nuestros reclamos que mediante la movilización», concluyó Micheli.-
