INFORMACIÓN GENERAL
Jornada de“Capacitación contra el trabajo Infantil”
En el marco de una actividad conjunta de la Provincia y el municipio de La Plata se llevó a cabo el lazamiento de la jornada.

Jornada de“Capacitación contra el trabajo Infantil”
En el marco de una actividad conjunta de la Provincia y el municipio de La Plata se llevó a cabo el lazamiento de la jornada.
El subsecretario de Trabajo, Carlos Molina y el intendente de La Plata, Pablo Bruera, lanzaron ayer por la mañana la “Capacitación contra el Trabajo Infantil”, organizada por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI) y el Consejo Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño de La Plata; que se extenderá durante los días jueves 15 y jueves 29 del corriente.
Durante la apertura, de la que participaron la Coordinadora de la COPRETI, Nelly Mendoza y la Secretaria de Derechos Humanos de la comuna, Marta Vedio; el subsecretario Molina remarcó que “es fundamental aunar esfuerzos y trabajar en forma articulada entre todos los sectores, cada uno desde su abordaje y por supuesto con la inclusión de la sociedad civil, las empresas y los organismos de Derechos Humanos locales, ya que es allí donde se da la gran batalla”.
“Nosotros como Ministerio –continuó Molina- tenemos la misión de detectar los casos en los que los niños hacen de trabajadores ya que justamente allí es cuando dejar de hacer de niños. Y encontramos entonces la punta del iceberg que encubre detrás el problema de la familia, de la explotación por lucro, de abusos de empresas. Y en esto no se puede admitir la presencia de hábitos culturales ya que se trata de cuestiones diferentes, donde hay manejos por fuera de la legislación vigente”.
Por su parte, el intendente Bruera agradeció “la posibilidad que brinda la Provincia” de poder abordar en forma conjunta esta problemática. Además, explicó que “venimos trabajando fuertemente con el ministro Cuartango en la prevención y erradicación del trabajo infantil en la zona rural, considerando que La Plata posee el cordón verde más importante de la región. Sabemos que no es el único rubro con presencia de este problema, pero sí que aquí es fuerte y hay que combatirlo”.
“Lo importante en este sentido –agregó Bruera- es mantener constancia en las acciones y trabajar en forma conjunta en la creación de herramientas que el Estado pueda brindar para avanzar en políticas públicas que puedan hacer frente a un problema que existe en todo el mundo”.
Luego de la presentación, la coordinadora Nelly Mendoza explicó detalles de la jornada y manifestó la idea de “llevar este tipo de herramientas a las diferentes Mesas de Gestión compartidas en cada municipio”. Más tarde, las autoridades de la cartera laboral y de la secretaría de Derechos Humanos de La Plata comenzaron con la capacitación que se extenderá durante dos jornadas en el presente mes.
