ANÁLISIS Y OPINIÓN
Hugo Moyano: “Era previsible lo que está pasando”
El líder de la CGT se refirió a los aumentos de precios y se quejó de la «trama social y económica» que dejó el kirchnerismo. También habló sobre los despidos y la unidad del movimiento obrero.

El secretario general de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, analizó los primeros cincuenta días del gobierno de Mauricio Macri, y aseguró que la devaluación y los aumentos de tarifas era una situación «previsible».
«Era previsible lo que está pasando. Nosotros lo veníamos sosteniendo desde hace mucho tiempo atrás. El gobierno que se fue dejó una trama social y económica muy difícil de superar», expresó Moyano.
El líder sindical subrayó que «son temas que no son nada simpáticos y los gremios tendrán que resolverlos cuando discutan sus paritarias, para no perder el poder adquisitivo del salario».
En diálogo con Radio Del Plata, el titular de la CGT se refirió a los valores de inflación que pronosticó el macrismo y afirmó: «Eso me hace acordar al INDEC del gobierno anterior. La inflación es mucho más alto que eso, pero en el caso de Camioneros lo vamos a discutir en las paritarias».
Despidos. Al hablar de los cesanteos en el Estado y en el ámbito privado, Moyano recordó: «Nosotros (por Camioneros) cuando sufrimos despidos, baja de salarios y represiones indiscriminadas lo peleamos nosotros, entonces todas las organizaciones gremiales que están sufriendo esto tienen que salir primeros ellos, para que nosotros después (como CGT) tomemos las decisiones que tenemos que tomar».
«Primero que salgan ellos a pelear, y después vamos a salir todos si es necesario», destacó Moyano, y señaló: «He visto a muchas organizaciones gremiales que hablaron mucho antes de que asuma este Gobierno y que defendian fervientemente las políticas que llevaba adelante el gobierno anterior, y hoy son las consecuencias que estamos sufriendo».
Al mismo tiempo, aclaró que «no es simpático lo que está pasando, no le conviene a nadie. Nadie se puede hacer el distraido cuando hay despidos de la forma que está habiendo, pero no los veo a los gremios que reaccionen como lo hacían en épocas anteriores. Si nos hubiera tocado a nosotros, hoy estaríamos en la calle peleando«.
«Esperemos que reaccionen, y que sepan por qué están despidiendo a esta gente», agregó, y concluyó: «Esperemos (que pasen los días) y si el gobierno no da respuestas, y sigue con estas actitudes de estos 50 días tomaremos las medidas que tenemos que tomar. No va a ser necesario que nadie nos diga que es lo que tenemos que hacer».
Unidad sindical. Para Moyano, la unificación de las CGT «depende de los dirigentes del otro sector, nosotros estamos dispuestos a hacer la unidad cuando sea necesario teniendo muy claro los objetivos».
«Estoy dispuesto a dar un paso al costado, al frente o a donde sea. Siempre y cuando el que asuma la conducción tenga bien en claro cuáles con los objetivos, y no se que transforme en un objetivo del gobierno de turno», finalizó.
